“Ya basta de tanta simulación”: Alito rompe el silencio sobre un tema que arde en el país

7/22/20252 min read

El presidente nacional del PRI y senador de la República, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, volvió a sacudir el escenario político nacional al hablar sin filtros sobre una de las crisis más delicadas del momento: la seguridad en Sinaloa.

A través de declaraciones públicas, el líder priista reprobó tajantemente la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal y estatal en la entidad, acusando que lo que existe hoy no es una política pública, sino una farsa institucionalizada que ha expuesto a millones de familias al crimen y la violencia sin freno.

“No hay resultados, no hay coordinación y no hay voluntad. Lo que hay es miedo, pactos en lo oscurito y complicidad disfrazada de estrategia”, sentenció.

Moreno basó su señalamiento en datos contundentes: los homicidios dolosos en Sinaloa aumentaron un 266% en comparación con el mismo periodo de 2024, una cifra que desmiente por completo la narrativa oficial del “estado en paz”.

Mientras las autoridades celebran operativos mediáticos y conferencias de prensa vacías, la realidad en las calles es otra: más violencia, más impunidad y más miedo.

“El pueblo de Sinaloa no vive en paz. Vive con miedo. Y ese miedo tiene responsables con nombre y apellido. Morena ha fracasado en su función más básica: proteger a la gente.”

Alejandro Moreno calificó como una simulación absoluta la estrategia de seguridad promovida por el gobierno federal y replicada por el gobernador Rubén Rocha Moya, asegurando que se ha priorizado la narrativa política por encima de la acción efectiva.

En sus palabras: “No se puede hablar de seguridad cuando los grupos criminales actúan a plena luz del día, cuando las familias abandonan comunidades enteras y cuando la autoridad parece más un espectador que un actor. Lo que hay en Sinaloa es un pacto de silencio, no una estrategia.”

El líder del PRI también señaló que los operativos son insuficientes, las policías estatales están rebasadas, y la Guardia Nacional ha sido reducida a un instrumento de propaganda, sin capacidad real para recuperar territorios tomados por el crimen organizado.

Esta denuncia se suma a una lista cada vez más amplia de fracasos en materia de seguridad durante los gobiernos de Morena, tanto a nivel federal como en diversas entidades. Alejandro Moreno recordó que Morena llegó al poder prometiendo paz, pero ha entregado más violencia, más asesinatos y más inseguridad que cualquier otro gobierno.

“Llevan años prometiendo abrazos, pero los delincuentes siguen armados hasta los dientes. La estrategia de seguridad de Morena no es ingenua: es irresponsable, peligrosa y profundamente cómplice.”

Alejandro Moreno hizo un llamado enérgico a las fuerzas políticas, los ciudadanos y las organizaciones civiles para romper el pacto de silencio en torno a la situación de Sinaloa, y exigir una revisión de fondo en las políticas de seguridad pública del país.

El dirigente priista advirtió que Sinaloa no puede seguir siendo rehén del crimen ni un laboratorio de impunidad, y aseguró que desde el PRI se trabajará para impulsar una agenda nacional de seguridad que recupere la autoridad del Estado mexicano, profesionalice a las corporaciones policiacas, y garantice justicia real para las víctimas.