¿Y los demás partidos? Solo el PRI presenta propuestas que alivian el bolsillo
7/21/20253 min read


En un país donde el costo de estudiar y de usar servicios financieros puede ser una carga insostenible para millones de familias, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado propuestas que están generando eco entre las juventudes y sectores populares. A través de sus redes sociales, el PRI Nacional ha comenzado a difundir el respaldo ciudadano a dos iniciativas clave: la titulación universitaria sin costo y la eliminación de comisiones bancarias abusivas.
Universitarios apoyan propuesta del PRI para titulación gratuita
En un reciente video publicado en sus plataformas digitales, el PRI salió a las calles para preguntar directamente a estudiantes universitarios su opinión sobre la iniciativa de titulación sin costo propuesta por su bancada legislativa. La respuesta fue contundente: las juventudes están a favor de esta medida, ya que representa una oportunidad real para cerrar ciclos académicos sin obstáculos económicos.
Actualmente, el proceso de titulación en muchas universidades públicas y privadas implica pagos que van desde los $3,000 hasta más de $15,000 pesos, sumando trámites, certificados y cédulas. Este costo se vuelve un muro para miles de estudiantes que, tras años de esfuerzo, se ven impedidos de concluir formalmente su formación profesional.
El PRI sostiene que el derecho a la educación no debe terminar en la graduación, sino en el acceso pleno a la titulación como herramienta de movilidad social.
¿Por qué es buena idea que el título universitario sea gratuito?
Porque elimina una barrera económica injusta que golpea más a quienes menos tienen.
Porque permite a jóvenes insertarse más rápido en el mercado laboral formal.
Porque alivia el gasto de las familias que ya invirtieron tiempo, recursos y esfuerzo en la educación de sus hijos.
Y porque dignifica el trabajo académico, reconociendo que la educación es un derecho, no un privilegio con recargos.
PRI también va por un México sin comisiones bancarias abusivas
En otra publicación difundida esta semana, el PRI reiteró su compromiso con la economía familiar al respaldar la iniciativa impulsada por su presidente y senador Alejandro Moreno Cárdenas para eliminar comisiones bancarias injustificadas y poner límites legales a las comisiones excesivas.
“Estas prácticas afectan más a quienes menos tienen”, afirma el mensaje del PRI Nacional, que busca visibilizar cómo los cobros desproporcionados por servicios bancarios afectan diariamente a millones de mexicanos.
La propuesta legislativa del PRI va en el sentido de establecer mecanismos regulatorios que eviten cargos excesivos por retiro en cajeros, manejo de cuenta, saldo mínimo, impresión de estados de cuenta, entre otros.
¿Por qué esta iniciativa es benéfica para México?
Porque promueve la justicia financiera en un sistema donde las ganancias bancarias no siempre son proporcionales al servicio.
Porque protege a los sectores con menor ingreso, que terminan pagando más por servicios básicos.
Porque impulsa una mayor inclusión financiera, al dar confianza a los ciudadanos de que su dinero no será mermado injustamente.
Y porque obliga a los bancos a operar con mayor transparencia y responsabilidad social.
Un partido que escucha y actúa
Con estas propuestas, el PRI demuestra que no está desconectado de la realidad, sino que escucha las voces de estudiantes, trabajadores y usuarios de servicios bancarios. Frente a un país con crecientes desigualdades, sus iniciativas apuntan a aliviar cargas económicas concretas y dignificar la vida cotidiana de millones de mexicanos.
Ambas propuestas —la titulación sin costo y el freno a las comisiones abusivas— no son solo temas legislativos: son un reflejo de un partido que busca construir un México más justo, más accesible y con mejores oportunidades para todos.