Van 3 mujeres y 2 hombres a Comité de Evaluación del Poder Judicial

Este comité tendrá la responsabilidad de evaluar a los aspirantes para diversos cargos en el sistema judicial.

Redacción

10/30/20241 min read

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación estará compuesto por tres mujeres y dos hombres. Esta decisión forma parte de un esfuerzo más amplio para promover la equidad de género dentro de las instituciones judiciales. El nuevo comité tiene la tarea de evaluar y seleccionar a los aspirantes a los diferentes cargos jurisdiccionales. La SCJN anunció que publicará la convocatoria para estos puestos a más tardar el próximo martes, asegurando así una representación justa en el sistema judicial.

La conformación del comité refleja un compromiso hacia la igualdad de oportunidades y la inclusión en el ámbito judicial, un paso importante en la lucha por la paridad de género. La SCJN espera que esta acción sirva como modelo para otras instituciones y promueva un sistema judicial más diverso y representativo.

Con esta integración, se busca no solo dar voz a más mujeres en el Poder Judicial, sino también asegurar que las decisiones y evaluaciones reflejen una variedad de perspectivas. Las decisiones del comité tendrán un impacto significativo en la manera en que se seleccionan y evalúan a los nuevos jueces, lo que a su vez influye en la calidad de la justicia en el país.

Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos globales para aumentar la participación de las mujeres en roles de liderazgo y decisión, abordando así las disparidades históricas que han existido en el sistema judicial. La SCJN continúa su labor para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que la justicia sea accesible para todos.