Uso de helicóptero por legisladores de Morena desata controversia y disculpas públicas
Ricardo Monreal y Pedro Haces, legisladores de Morena, viajaron en un helicóptero registrado a nombre de un fideicomiso en Estados Unidos.
11/17/20242 min read


Ricardo Monreal y Pedro Haces, senadores de Morena, están en el centro de una controversia tras haber utilizado un helicóptero de lujo registrado en Estados Unidos a nombre de un fideicomiso. Este fideicomiso, gestionado por la empresa TVPX, facilita el anonimato de los propietarios de aeronaves y simplifica trámites para operar en distintos países, incluida México, donde este helicóptero ha estado en uso desde 2023.
El vuelo en un Agusta Westland 109 SP ha generado cuestionamientos, especialmente dentro de su propio partido, debido a la narrativa de austeridad promovida por Morena. La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, señalando que este tipo de conductas contradicen los valores de un gobierno que busca acercarse al pueblo. “Gobierno rico, pueblo pobre” no puede ser el mensaje que se proyecte, afirmó Sheinbaum en una rueda de prensa.
Ante la presión pública, Ricardo Monreal ofreció una disculpa, indicando que desconocía los detalles relacionados con el registro del helicóptero. No obstante, el incidente ha levantado dudas sobre la congruencia en las acciones de los legisladores de Morena y su compromiso con los principios que proclaman.
El helicóptero en cuestión es considerado un símbolo de lujo y poder. Con capacidad ejecutiva, ha sido utilizado para desplazamientos frecuentes en territorio mexicano. El uso de fideicomisos para el registro de aeronaves es una práctica común en Estados Unidos, ya que facilita beneficios fiscales y reduce la burocracia. Sin embargo, en este caso, el vínculo de los legisladores con este tipo de operaciones ha abierto el debate sobre transparencia y ética.
El episodio representa un reto para Morena, que enfrenta el escrutinio de una ciudadanía cada vez más exigente en materia de rendición de cuentas. La narrativa de austeridad promovida por el partido podría verse comprometida si no se toman medidas claras para evitar este tipo de incidentes en el futuro.
El uso de bienes de lujo y la falta de claridad sobre su propiedad no solo cuestiona a Monreal y Haces, sino también al compromiso de Morena con los principios que dice representar. La disculpa de Monreal ha sido recibida con escepticismo, mientras las críticas se acumulan tanto de opositores como de simpatizantes.