Titulación sin costo: la nueva apuesta a la que se une el PRI CDMX para combatir la desigualdad educativa
7/19/20252 min read


Mientras miles de jóvenes capitalinos se enfrentan al obstáculo económico que representa obtener su título universitario, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México, encabezado por Israel Betanzos Cortés, lanza una iniciativa que busca transformar la realidad educativa del país: titulación gratuita para estudiantes de licenciatura con promedio igual o superior a 8.5.
“Hoy el PRI demuestra que está del lado de quienes más lo necesitan: las y los jóvenes que, a pesar de la adversidad económica, se esfuerzan por terminar sus estudios universitarios. Reconocer su mérito con un título gratuito es lo justo”, declaró Betanzos Cortés, quien lidera el Comité Directivo del PRI en la capital.
Una propuesta con visión de futuro
La iniciativa, impulsada por legisladores priistas en la Cámara de Diputados, plantea modificar la Ley General de Educación Superior, incluyendo una nueva fracción al artículo 67 y un párrafo al artículo 70. El objetivo es claro: eliminar el cobro por la obtención del título profesional, tanto en instituciones públicas como privadas, siempre que él o la estudiante cumpla con el promedio mínimo requerido.
Más allá de un incentivo académico, la propuesta busca romper con una barrera económica que deja fuera a miles de jóvenes cada año. Según datos del INEGI, solo 8 de cada 100 estudiantes que inician una carrera universitaria la concluyen. Uno de los factores más determinantes es el alto costo del trámite de titulación, que puede superar los 15 mil pesos, de acuerdo con estimaciones del CENEVAL.
México, rezagado en titulación universitaria
Los datos son alarmantes. México tiene la proporción más baja de adultos titulados entre los países de la OCDE: apenas un 17.4% de la población en edad laboral cuenta con estudios superiores concluidos, frente al promedio del organismo, que es del 37%. Esta cifra es incluso menor que la de países latinoamericanos como Chile, Colombia, Costa Rica o Argentina.
En un entorno donde la educación superior sigue siendo el camino más viable hacia mejores oportunidades laborales y sociales, la falta de título profesional se convierte en una trampa de desigualdad.
Apoyo a las familias y combate al abandono escolar
Para Betanzos Cortés, la propuesta no solo alivia la carga de los estudiantes, sino que reconoce el esfuerzo de sus familias, quienes muchas veces sacrifican lo indispensable para mantener a sus hijas e hijos en la universidad.
“La educación no debe ser un privilegio, sino un derecho. Y con esta medida queremos enviar un mensaje claro: el PRI está del lado de quienes luchan por superarse”, sostuvo el dirigente capitalino.
Además, enfatizó que la deserción escolar debe ser atacada desde sus raíces. “Necesitamos políticas que motiven a los jóvenes a titularse, no que los condenen a quedar a mitad del camino por no tener recursos”, subrayó.
El PRI apuesta por soluciones reales
A diferencia de otras fuerzas políticas que optan por el discurso sin acciones concretas, el PRI capitalino apuesta por propuestas legislativas viables, enfocadas en resultados tangibles. “Aquí no venimos a improvisar ni a polarizar. Venimos a trabajar por la ciudad, por sus jóvenes y por un país con mayor justicia social”, remató Betanzos.
La propuesta de titulación gratuita ya genera eco entre estudiantes y especialistas en educación, quienes coinciden en que reducir las barreras económicas es un paso fundamental para ampliar el acceso a la profesionalización y al bienestar social.