¡Tarifazo sin agua limpia! PRI Jalisco desenmascara el abuso de Movimiento Ciudadano y Morena con el SIAPA
7/19/20252 min read


Guadalajara, Jalisco – Lo que comenzó como un aumento “técnico” se ha convertido en una de las decisiones más impopulares del año: el tarifazo al agua del SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado), aprobado por Movimiento Ciudadano y Morena, ha generado una ola de inconformidad ciudadana, que el PRI Jalisco ha decidido encabezar.
Agua sucia, cobros impagables y el hartazgo en aumento
Desde Tonalá hasta Zapopan, pasando por el corazón de Guadalajara, cientos de familias están pagando más por un servicio que cada vez vale menos: agua turbia, escasa y que en muchos casos pone en riesgo la salud, es la realidad diaria de miles de jaliscienses. La situación se agrava con el aumento injustificado de tarifas que se ha convertido en un nuevo golpe al bolsillo familiar.
Frente a esto, el PRI Jalisco, junto a la regidora Dulce García y otras liderazgos locales, ha iniciado una jornada ciudadana para denunciar el abuso, recolectar firmas y presentar un amparo colectivo que frene esta injusticia.
"¡Queremos agua digna, no excusas ni aumentos!" — reitera el PRI en sus recorridos por las colonias más afectadas.
El equipo del PRI no solo ha levantado la voz desde las redes, sino que ha caminado junto a la gente, visitando instalaciones del SIAPA en R. Michel, González Gallo y Ávila Camacho, donde el malestar social es palpable. Lo que se recoge no son solo firmas, sino gritos de indignación: "Nos cobran por algo que ni siquiera llega bien", comentan los ciudadanos entre recibos imposibles de pagar y botes llenos de agua amarilla.
En Zapopan, el PRI ha documentado testimonios y pruebas del mal servicio, exigiendo no solo una revisión de tarifas, sino también una auditoría integral al sistema de agua potable.
¿Qué es el tarifazo del SIAPA?
Aprobado por mayoría en el Congreso local, con el respaldo de Movimiento Ciudadano y Morena, el tarifazo consiste en aumentos progresivos en los recibos de agua para miles de hogares. Según cifras oficiales, los incrementos pueden superar el 30% en zonas residenciales, sin que ello represente una mejora en la calidad del agua o la infraestructura del sistema.
Peor aún, mientras los gobiernos de MC se lavan las manos, el PRI denuncia que no hay inversión clara ni resultados visibles en las zonas más vulnerables de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
"No hay agua… pero sí hay cobros"
El PRI Jalisco ha sido contundente: los gobiernos de Movimiento Ciudadano y Morena no solo fallan en garantizar un derecho básico, también evidencian una insensibilidad brutal ante la crisis hídrica. “No hay agua… pero sí hay cobros”, es la queja generalizada.
En su sitio web oficial, el PRI lanzó un llamado a la ciudadanía para sumarse al movimiento contra el tarifazo a través del formulario en: 🔗 www.prijalisco.org.mx
El partido tricolor en Jalisco está demostrando que la oposición no se hace desde el escritorio, sino desde las calles, de la mano con quienes más lo necesitan. A diferencia de quienes gobiernan desde la indiferencia, el PRI está construyendo una defensa legal y ciudadana que busca revocar el aumento, exigir transparencia y garantizar agua limpia, suficiente y justa para todos.
Porque el agua es un derecho, no un lujo.
Y los abusos no se combaten con discursos, se frenan con acciones.