SRE reafirma compromiso con mujeres afrodescendientes

La SRE conmemoró el Día de las Mujeres Afrodescendientes junto al INPI, CONAPRED, ONU Mujeres, legisladoras y 40 afromexicanas

7/26/20251 min read

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizó un acto conmemorativo en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), ONU Mujeres México, legisladoras y 40 mujeres afromexicanas de seis estados del país.

Durante el evento, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que la SRE trabaja de manera permanente para garantizar que nadie quede fuera del proyecto nacional ni de las acciones de política exterior. Por su parte, Adelfo Regino Montes, titular del INPI, anunció que se elaborará un plan específico para la población afromexicana como parte del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de las Mujeres afrodescendientes?

El Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes se celebra cada 25 de julio con el objetivo de visibilizar la lucha de estas mujeres contra el racismo, el sexismo y otras formas de discriminación.

Esta fecha fue establecida por la ONU y conmemora el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, realizado en 1992 en República Dominicana, donde se creó la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

La jornada busca reconocer las contribuciones de las mujeres afrodescendientes en ámbitos como la ciencia, el arte, la política y el activismo, además de promover políticas públicas que mejoren su calidad de vida y garanticen la igualdad de derechos frente a la discriminación estructural.