Sheinbaum responde al decreto de EU para eliminar cárteles: "Que empiecen en su país"
Claudia Sheinbaum respondió al decreto de EE. UU. para eliminar los cárteles, pidiendo que "empiecen en su país" y cuestionando el tráfico de drogas y armas hacia México. Rechazó acusaciones de complicidad entre el gobierno mexicano y los cárteles.
2/8/20251 min read


Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reaccionó este viernes al decreto emitido por la fiscalía estadounidense para erradicar los cárteles del crimen organizado, sugiriendo que Estados Unidos debería abordar primero los problemas dentro de su propio territorio. "Que empiecen en su país", afirmó en tono firme al ser cuestionada por los medios sobre las implicaciones de la medida.
La mandataria subrayó la necesidad de esperar más detalles sobre el decreto, ya que, según ella, no está claro cómo se ejecutará en la práctica. Sin embargo, no dudó en cuestionar aspectos clave del problema, tales como el tráfico de drogas y armas que afectan tanto a México como a Estados Unidos. "¿Cómo llega el fentanilo a México? ¿Quién lo distribuye? ¿De dónde provienen las armas de uso exclusivo en Estados Unidos que terminan en manos de los criminales?", cuestionó Sheinbaum.
La presidenta insistió en que no existe complicidad entre el gobierno mexicano y los cárteles, refutando las acusaciones realizadas por la administración de Donald Trump. Por el contrario, acusó a las armerías estadounidenses de ser las principales responsables del tráfico de armas que alimenta la violencia en México. "Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales", sostuvo.
Reiteró que México no busca confrontaciones, sino una colaboración respetuosa para enfrentar de manera conjunta los problemas del narcotráfico y la seguridad. La respuesta de Sheinbaum llega en el contexto del reciente memorándum del Departamento de Justicia de EE. UU., que instruye la eliminación total de los cárteles transnacionales, como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras sustancias letales.