Sheinbaum propone que la SSPC asuma mayor rol en inteligencia y seguridad

La iniciativa busca ampliar las capacidades de la SSPC en inteligencia y coordinación de seguridad, con mayor control federal.

Redacción

11/3/20242 min read

La presidenta Claudia Sheinbaum remitió al Senado una propuesta de reforma constitucional orientada a fortalecer las capacidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La iniciativa plantea una modificación al Artículo 21 de la Constitución, otorgando a la SSPC mayores competencias en inteligencia y cumplimiento de órdenes judiciales, con la finalidad de colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR) en investigaciones criminales bajo el mando del Ministerio Público.

De acuerdo con el documento, la reforma tiene como objetivo consolidar una estrategia de seguridad integral que abarque coordinación efectiva entre las diversas instancias de seguridad y protección ciudadana. En este sentido, se subraya que la SSPC podrá desarrollar e implementar políticas de inteligencia en colaboración con otras agencias del Estado, contribuyendo a la detección y prevención de delitos.

Uno de los puntos destacados en la iniciativa es el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como el mandato de la SSPC para liderar el Sistema Nacional de Inteligencia en esta área. Este sistema coordinará la participación de los tres niveles de gobierno y solicitará la información relevante para la identificación y esclarecimiento de delitos.

Además, el texto establece que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública tendrá mayores atribuciones, lo que incluiría la capacidad para emitir lineamientos que homologuen los estándares de actuación y mejoren la coordinación entre las instituciones de seguridad.

Según los motivos expuestos, se busca mejorar el uso de recursos federales asignados a la seguridad pública, mediante la implementación de mecanismos de control y vigilancia que garanticen un uso efectivo y transparente de los mismos.

La reforma también abre la puerta para que los agentes de la SSPC puedan realizar investigaciones en temas específicos de seguridad pública, en colaboración con la FGR y otras corporaciones.

En el Senado, la propuesta de Sheinbaum ha generado reacciones. La senadora Claudia Anaya del PRI cuestionó la modificación, señalando que, tras la reducción de funciones de la SSPC en el pasado, el actual gobierno parece intentar recuperar capacidades que anteriormente eliminó.