Sheinbaum insta al Poder Judicial a reducir gastos en su elección de jueces
La presidenta resaltó que, si bien es fundamental garantizar la independencia judicial, esta no debe justificar gastos elevados.
Redacción
11/5/20241 min read


En el contexto de la discusión del presupuesto en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en la necesidad de que el Poder Judicial aplique medidas de austeridad, especialmente en la elección de sus nuevos magistrados y jueces. Durante una conferencia, Sheinbaum señaló que el presupuesto destinado al Poder Judicial es elevado y que los recursos deben optimizarse. Este planteamiento se alinea con la política de su gobierno de reducir gastos en todas las áreas y asegurar una distribución más equitativa de los recursos públicos, orientada principalmente a áreas de impacto social, como la salud y la educación.
Sheinbaum criticó que las asignaciones presupuestales para el Poder Judicial prioricen beneficios que considera excesivos y reiteró su compromiso con una administración enfocada en las necesidades de los ciudadanos. La presidenta resaltó que, si bien es fundamental garantizar la independencia judicial, esta no debe justificar gastos elevados, que, en su opinión, pueden destinarse a otras áreas de mayor urgencia para el país.
La postura de Sheinbaum ha generado debate entre los diferentes sectores políticos. Algunos representantes del Poder Judicial y miembros de la oposición consideran que la independencia judicial puede verse amenazada si se reduce su presupuesto, mientras que el gobierno defiende que los recursos deben manejarse con transparencia y austeridad para garantizar su correcto uso. Esta tensión pone de relieve un debate más amplio sobre la necesidad de equidad presupuestaria y la función de la austeridad en las instituciones.
Sheinbaum también destacó que el uso racional del presupuesto debe extenderse a todos los niveles del gobierno, reafirmando su compromiso con una política de gasto responsable y en beneficio de la población.