Sheinbaum impulsa reforestación con fondos militares en el G-20

El mensaje de Sheinbaum también pone de relieve su enfoque científico y ambientalista, que ha caracterizado su trayectoria política.

11/19/20241 min read

Durante su participación en la Cumbre del G-20 en Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa audaz: destinar el 1% del gasto militar mundial anual, equivalente a aproximadamente 22,000 millones de dólares, a proyectos de reforestación en el planeta. La propuesta busca combatir la crisis climática mediante la regeneración de ecosistemas y la reducción de emisiones de carbono.

Sheinbaum subrayó la urgencia de enfrentar el cambio climático con acciones concretas y ambiciosas. Argumentó que la reducción del gasto militar podría canalizarse hacia la preservación del medio ambiente, lo que beneficiaría tanto a la humanidad como al planeta. Este enfoque se alinea con las políticas climáticas previas de México, incluyendo programas de reforestación como Sembrando Vida.

El planteamiento de la mandataria mexicana se dio en un contexto donde el cambio climático fue uno de los temas principales de la cumbre. Otros líderes también abordaron la necesidad de acciones globales, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien destacó el compromiso de su gobierno con el desarrollo sostenible. Sheinbaum, sin embargo, enfocó su mensaje en la redistribución de recursos como una medida concreta para mitigar los impactos ambientales.

A pesar de la receptividad de algunos asistentes, la propuesta enfrenta retos significativos. Los presupuestos militares suelen estar fuertemente protegidos por intereses nacionales, y las tensiones geopolíticas actuales complican la posibilidad de un consenso global sobre la redistribución de estos fondos.

El mensaje de Sheinbaum también pone de relieve su enfoque científico y ambientalista, que ha caracterizado su trayectoria política. Aunque su propuesta representa un cambio disruptivo, expertos señalan que podría ser una oportunidad para replantear prioridades globales ante la crisis climática.