Secretaría de la Defensa Nacional ahora será llamada “Defensa”
El cambio de acrónimo busca destacar la misión de protección nacional y facilitar la comprensión pública de sus funciones.
Redacción
11/11/20242 min read


La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha decidido cambiar su nombre oficial a “Defensa”, una modificación que busca destacar su papel central de protección y defensa nacional. El cambio fue autorizado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, en un esfuerzo por adaptar el acrónimo al contexto actual, facilitando así la identificación pública y comunicación internacional de sus actividades. El nombre completo de la institución, Secretaría de la Defensa Nacional, se mantiene, aunque el acrónimo tradicional “Sedena” será sustituido en documentos oficiales, comunicaciones y demás espacios formales.
La decisión de implementar un nuevo acrónimo responde a la intención de modernizar la imagen de la secretaría. Este cambio refleja, según portavoces de la institución, el compromiso de la Sedena con la protección y seguridad del país, así como con la transparencia y claridad en su comunicación hacia la ciudadanía. La transformación hacia “Defensa” como un término más claro y directo facilitará el acceso y la comprensión de las funciones que desempeña la institución, además de proyectar una imagen renovada en el ámbito militar y de defensa.
El rediseño de su identidad institucional también forma parte de un esfuerzo general por actualizar los símbolos de identidad nacional. Desde el año pasado, varias dependencias han llevado a cabo actualizaciones de imagen y comunicación en línea con la visión del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, quien impulsa una mayor cercanía con la ciudadanía a través de cambios en la estructura y la comunicación de instituciones clave.
Este cambio llega en un momento en el que la Sedena, bajo la nueva denominación, mantiene su misión de resguardar la seguridad interna y apoyar en labores de ayuda humanitaria, funciones que han cobrado una relevancia considerable en el contexto actual de México. La actualización busca también que el personal de la Sedena se identifique de forma más directa con su misión y fortalezca su vínculo con la población, consolidando su percepción pública como una fuerza nacional dedicada a la defensa y protección del país.