Salario mínimo alcanza récord histórico con 135% de recuperación
Con este ajuste, los trabajadores recibirán un mínimo de 278.80 pesos diarios y de 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Redacción
12/4/20241 min read


El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, anunció en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum un nuevo incremento al salario mínimo para 2025. Con este ajuste, los trabajadores recibirán un mínimo de 278.80 pesos diarios y de 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).
Bolaños López destacó que este aumento, logrado por unanimidad, busca fortalecer el poder adquisitivo, alineándolo con la meta de que los ingresos mínimos permitan cubrir 2.5 canastas básicas. “El salario mínimo acumula al día de hoy una recuperación de 135%, lo que marca un avance histórico en los derechos laborales”, afirmó.
Gracias a esta alza, los trabajadores podrán adquirir 5.3 kilos de frijol, 5.6 kilos de huevo y 13.2 kilos de tortilla diariamente a partir del próximo año, ejemplificó el funcionario.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su agradecimiento a la Secretaría del Trabajo, a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), así como a los sectores obrero y patronal, por el consenso alcanzado. Subrayó que el aumento es un paso más hacia su compromiso de campaña de recuperar el poder adquisitivo de las familias mexicanas, para que el salario mínimo logre cubrir las 2.5 canastas básicas diarias.
Durante el sexenio pasado, el salario mínimo pasó de 88 pesos diarios en 2018 a 248 pesos en 2024 en casi todo el país, y de 374 pesos a 419.88 pesos en la frontera norte. Sheinbaum reafirmó que los incrementos nominales continuarán, con proyecciones de 11% anual para consolidar su política de justicia laboral y bienestar social.
El aumento entrará en vigor el 1 de enero de 2025, marcando un hito en la lucha por mejores condiciones de vida para los trabajadores en México.