¿Rumbo a Venezuela? Alejandro Moreno alerta que México sigue el manual del autoritarismo

El presidente priista acusa que Morena está replicando el modelo de Chávez y Maduro, debilitando instituciones, polarizando a la sociedad y disfrazando la destrucción como “transformación”.

8/24/20252 min read

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, lanzó una de sus críticas más duras contra el gobierno de Morena al comparar su proyecto político con el modelo instaurado en Venezuela por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro. En su mensaje advierte que lo que se presenta como una “transformación histórica” en México, en realidad, se asemeja a un proceso de destrucción institucional cuidadosamente disfrazado de cambio. La referencia no es menor: Venezuela pasó de ser una de las economías más sólidas de América Latina a un país en crisis humanitaria, marcado por la inflación, la represión y la migración masiva.

Para sustentar esta comparación, Moreno señala que Morena ha seguido “al pie de la letra” lo que denomina como el manual del autoritarismo. Entre las prácticas más preocupantes ubica el debilitamiento deliberado de instituciones autónomas, la concentración de poder en el Ejecutivo y la constante descalificación de órganos como el INE, el Poder Judicial o los contrapesos legislativos. De acuerdo con su argumento, este tipo de acciones recuerdan al camino que Chávez inició en Venezuela al reducir la independencia de los poderes y moldear las instituciones a conveniencia del régimen.

Otro de los puntos críticos de la denuncia es la ofensiva contra las voces disidentes. Alejandro Moreno acusa que el gobierno ha buscado silenciar a los medios de comunicación críticos y ha lanzado ataques sistemáticos contra periodistas y organizaciones de la sociedad civil. En su opinión, esta estrategia no es casual, sino parte de un patrón que replica experiencias autoritarias en América Latina, donde la libertad de expresión se convierte en la primera víctima de proyectos que, bajo la bandera de una supuesta justicia social, terminan restringiendo derechos y anulando la pluralidad democrática.

El presidente priista también subraya la estrategia de división social que, según él, ha implementado Morena como herramienta política. A través de discursos que polarizan y dividen entre “pueblo bueno” y “enemigos del cambio”, la administración reproduce un ambiente de confrontación permanente. Moreno sostiene que esta narrativa, lejos de fortalecer la cohesión nacional, desgasta el tejido social y coloca a México en un escenario de confrontaciones internas que impiden el desarrollo de consensos, tal como ocurrió en Venezuela en las décadas recientes.

Finalmente, Moreno hace un llamado urgente a la ciudadanía para “despertar” frente a lo que considera un riesgo inminente para la democracia mexicana. Afirma que México no debe repetir la tragedia venezolana, donde la promesa de transformación terminó en colapso económico, crisis humanitaria y pérdida de libertades fundamentales. En sus palabras, defender a las instituciones, garantizar la pluralidad y resistir el autoritarismo es la única manera de evitar que el país termine atrapado en el mismo destino.