"¿Qué está haciendo Alito en el Senado que está generando tanto revuelo?"

7/20/20253 min read

En un México profundamente dividido entre las promesas incumplidas del gobierno federal y la urgente necesidad de soluciones reales, Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI y senador de la República, ha asumido una tarea clave: legislar con firmeza, con conciencia social y con resultados. Lejos del ruido mediático, el escándalo fácil y las cortinas de humo, su trabajo en la Cámara Alta lo perfila como uno de los políticos más activos, preparados y con visión de Estado.

Desde el inicio de su carrera política, Moreno ha dejado en claro que su prioridad es la gente, no los reflectores. En un país golpeado por la inseguridad, la falta de medicamentos, la inflación y el desempleo, ha utilizado su tribuna para alzar la voz por millones de mexicanos que hoy se sienten abandonados por el gobierno de Morena.

“Legislar no es levantar la mano sin pensar. Es asumir la responsabilidad de mejorar la vida de quienes nos dieron su confianza. Estoy en el Senado para trabajar, proponer y defender los derechos de las familias mexicanas, no para ser comparsa de un régimen autoritario”, ha expresado en múltiples ocasiones.

Entre sus principales iniciativas destaca la creación de un Fondo Nacional de Emergencia Económica Familiar, diseñado para ayudar a familias que atraviesan situaciones críticas: desempleo repentino, enfermedades graves, pérdida de vivienda o desastres naturales. Esta propuesta surge del diálogo constante con organizaciones sociales, expertos en desarrollo económico y sectores productivos que demandan una política pública centrada en la protección de los más vulnerables.

Además, ha impulsado reformas estructurales en temas que el gobierno federal ha descuidado gravemente, entre ellas:

- Abasto de medicamentos y fortalecimiento del sistema de salud pública. Moreno ha sido uno de los más críticos frente al desmantelamiento del Seguro Popular y la incapacidad del gobierno para garantizar tratamientos médicos a niños con cáncer, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. “El Estado mexicano está obligado a cuidar la vida. No podemos permitir que los hospitales se queden sin medicinas mientras se gastan miles de millones en obras faraónicas”, ha sentenciado.

- Defensa de los órganos autónomos y la democracia institucional. Frente a los intentos del oficialismo por debilitar al INE, al INAI y a la Suprema Corte, Alito ha encabezado bloqueos parlamentarios para frenar cualquier reforma regresiva. Ha señalado que Morena busca controlar todo para evitar la rendición de cuentas, y que su deber es defender la división de poderes y el equilibrio democrático.

- Seguridad y justicia para las mujeres. En coordinación con colectivos feministas y legisladoras de diferentes partidos, Moreno ha presentado propuestas para aumentar el presupuesto de refugios para mujeres víctimas de violencia, ampliar el alcance de las órdenes de protección y sancionar con mayor dureza el feminicidio y la violencia digital. “Las mujeres en México están siendo asesinadas todos los días, y este gobierno no hace nada. Desde el Senado, no podemos ser indiferentes”, afirmó.

- Reactivación económica con enfoque social. Moreno ha abogado por incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que emplean a jóvenes, madres jefas de familia o personas mayores. También ha impulsado programas para recuperar el campo mexicano y generar empleos dignos en las regiones más rezagadas del país.

- En lo político, su labor también ha sido clave. Alejandro Moreno ha sido una figura central en la construcción de alianzas parlamentarias para frenar el autoritarismo, mostrando su capacidad para unir fuerzas diversas por el bien del país. Ha demostrado que es posible hacer oposición con responsabilidad y con propuestas, sin caer en el radicalismo ni en el oportunismo.

A pesar de los intentos por desacreditarlo con escándalos artificiales o campañas de desprestigio, la ciudadanía comienza a ver en Alito un político que no evade el debate, que no se esconde ante los retos y que ha enfrentado con carácter y congruencia la etapa más complicada del México reciente.

Su presencia constante en el pleno, su preparación técnica, su compromiso con causas ciudadanas y su capacidad para construir soluciones legislativas lo perfilan como una figura central del bloque opositor y como un referente de liderazgo institucional en el país.

Mientras otros prefieren la propaganda o el silencio cómplice, Alejandro Moreno está trabajando. En el Senado, en las comisiones, en el territorio y con la gente. Por eso, su imagen se sostiene, y su voz resuena como una de las pocas que sigue defendiendo, con claridad y convicción, el futuro democrático de México.