Publican en el DOF reformas sociales clave para México
Las reformas sociales incluyen pensiones, vivienda y bienestar animal; además, destacan la federalización de una universidad.
12/3/20241 min read


El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este 2 de diciembre un paquete de reformas constitucionales promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, centradas en el fortalecimiento de derechos sociales. Entre los cambios más destacados está la inclusión de la Pensión del Bienestar como un derecho constitucional, garantizando su continuidad para adultos mayores y otros sectores vulnerables. Esta medida busca reforzar la protección social en un país donde las pensiones han sido un tema clave en los últimos años.
En el ámbito de la vivienda, se garantiza el derecho a un hogar digno, con el objetivo de construir un millón de viviendas accesibles en los próximos años. Este compromiso, además de atender una necesidad social crítica, promete dinamizar la economía y generar empleo en el sector de la construcción.
Otra de las reformas incluye la promulgación de la Ley de Bienestar Animal, un paso significativo en el reconocimiento de los animales como seres sintientes, con derechos que deberán ser respetados. Esta legislación coloca a México en sintonía con tendencias globales que buscan garantizar el trato digno y ético hacia los animales, una demanda creciente de la sociedad.
Además, se federalizó la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ahora se convierte en una institución educativa nacional. Con este cambio, se amplía la oferta académica para estudiantes de todo el país, consolidando un modelo educativo que promueve la equidad y el acceso a la educación superior.
Estas reformas reflejan las prioridades sociales del gobierno de López Obrador, que ha buscado traducir sus políticas en cambios legislativos con impacto a largo plazo. Las modificaciones publicadas entrarán en vigor el 3 de diciembre, marcando un nuevo capítulo en la agenda social del país.