PRI SLP y Sara Rocha defienden lo que Morena ignora
7/21/20252 min read


La diputada federal Sara Rocha y el Comité Directivo Estatal del PRI San Luis Potosí lanzaron una severa crítica al abandono sistemático del campo mexicano por parte del gobierno de Morena, tras revelarse que la importación de maíz se disparó 253% por la sequía y la falta de apoyo a los productores nacionales.
En un mensaje respaldado por cifras contundentes y el clamor de miles de campesinos potosinos, Sara Rocha advirtió:
“La Cuarta Transformación le ha dado la espalda al campo. Han desmantelado apoyos, eliminado programas clave y hoy, los productores están solos. Mientras tanto, se importa maíz a precios elevados porque México ya no produce lo que necesita”.
La diputada señaló que las consecuencias ya son visibles en San Luis Potosí, donde las cosechas se redujeron drásticamente y las comunidades rurales viven en una incertidumbre constante. El PRI denunció que Morena eliminó sin reemplazo programas como Procampo, Seguro Catastrófico y apoyos al fertilizante, lo que ha dejado a miles de familias rurales sin herramientas para producir ni para resistir la crisis climática.
En cifras presentadas recientemente por medios como Reforma, México ha tenido que multiplicar sus importaciones de maíz blanco, alcanzando niveles históricos, mientras los campos nacionales agonizan por falta de inversión, infraestructura hídrica y crédito accesible.
Desde el PRI San Luis Potosí, el mensaje fue claro:
“Morena ha traicionado a los campesinos. Prometieron una transformación, pero lo que han hecho es destruir lo que funcionaba y dejar a los productores sin más herramientas que la resignación”.
Sara Rocha insistió en que el campo no puede esperar discursos ni giras de propaganda: necesita política pública con visión, compromiso y recursos reales. Subrayó también que la soberanía alimentaria está en riesgo, y que el aumento en las importaciones solo demuestra el fracaso rotundo de la política agroalimentaria del gobierno federal.
“El campo no necesita limosnas ni populismo, necesita inversión, técnica y respeto”, finalizó Rocha.
Hoy más que nunca, el PRI San Luis Potosí reafirma su compromiso con las y los campesinos, porque sin campo no hay país, y sin apoyo real, no hay justicia para quienes alimentan a México.
En conclusión, el abandono del campo mexicano por parte del gobierno de Morena no solo representa una crisis productiva, sino una traición directa a millones de familias que dependen de la tierra para vivir. La indiferencia institucional, la eliminación de apoyos estratégicos y la falta de políticas públicas eficaces han puesto en riesgo la soberanía alimentaria del país. Frente a esta realidad, el PRI San Luis Potosí, encabezado por Sara Rocha, se mantiene firme en la defensa del agro, exigiendo justicia, inversión y compromiso verdadero con quienes trabajan la tierra. Porque sin campo, no hay futuro para México.