¡PRI CDMX denuncia la mentira de la prevención! Infancias y juventudes sin alternativas

El PRI en la capital critica que los programas de cultura y deporte no logran frenar la delincuencia y apuesta por estrategias de seguridad reales y cercanas a la gente.

8/26/20251 min read

El PRI de la Ciudad de México lanzó un contundente mensaje sobre la seguridad en la capital: los programas de cultura y deporte, aunque bien intencionados, no han logrado ofrecer alternativas reales para los niños y jóvenes que viven en zonas vulnerables. Mientras las autoridades presumen estos proyectos como medidas preventivas, la realidad demuestra que los menores siguen expuestos a situaciones de riesgo, y la delincuencia continúa siendo una amenaza en muchas colonias.

Desde el partido se señala que estos programas muchas veces quedan en el discurso y no generan un impacto tangible. “Nuestros niños necesitan oportunidades que verdaderamente transformen sus vidas, no solo actividades simbólicas que aparentan acción”, aseguró un representante del PRI CDMX. La crítica se centra en la necesidad de estrategias integrales que combinen educación, desarrollo social y prevención del delito desde la raíz.

El PRI CDMX propone un enfoque de seguridad más estratégico y cercano a la comunidad. Esto implica coordinar acciones con escuelas, asociaciones civiles y vecinos, ofreciendo programas que realmente fortalezcan habilidades, autoestima y conciencia social, para que los jóvenes tengan alternativas reales y sostenibles frente a la delincuencia.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, ha respaldado estos planteamientos al destacar que la seguridad no puede ser solo un discurso electoral. “Es necesario actuar con políticas públicas efectivas, que brinden resultados y garanticen que los niños y jóvenes de nuestras ciudades tengan un futuro seguro y digno”, señaló, reforzando la postura del partido en la capital.

Con este enfoque, el PRI CDMX se posiciona como un actor político que busca soluciones reales, defendiendo a los más jóvenes y exigiendo que las autoridades cumplan con su responsabilidad de garantizar seguridad efectiva. La combinación de estrategia, prevención y acompañamiento social se perfila como la alternativa para que la Ciudad de México pueda reducir la delincuencia y ofrecer oportunidades genuinas a quienes más lo necesitan.