PRI Campeche denuncia corrupción que enturbia justicia en el caso de Aracely Contreras Luna
7/23/20252 min read


El PRI Campeche, a través de su secretaria general Diana Mena Lezama y el dirigente estatal Ricardo Medina Farfán, ha exigido una investigación transparente y profunda sobre el homicidio de Margarita Aracely Contreras Luna, ocurrido en el municipio de Escárcega. La víctima ya había denunciado amenazas y hostigamiento ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), pero según el partido, nunca recibió una respuesta adecuada ante los riesgos que enfrentaba.
Mena encabezó una conferencia donde señaló que la familia de Aracely presentó pruebas, transmisiones en vivo y escritos documentando el acoso que sufrían. A pesar de ello, la Fiscalía no actuó para protegerla ni a su hija, quien resultó herida durante el ataque fatal. El PRI Campeche acusa no sólo omisión, sino posible colusión entre autoridades ministeriales y los agresores, incluyendo vínculos con elementos encargados de la investigación local.
- Una muerte anunciada
Los hechos derivan de una disputa familiar por propiedades en terrenos de la región de Aguacatal, donde la víctima llevaba meses denunciando presión y amenazas emanadas de familiares de su esposo. Después de haber presentado las denuncias formales, la joven fue asesinada. Una semana después, su esposo sufrió un atentado armado al salir de su rancho.
Ante esta situación, los ganaderos de la zona organizaron una manifestación en Carmen, exigiendo justicia y señalando que fue la gota que derramó el vaso ante la inacción de las autoridades. A pesar de invitar a legisladores, incluido el presidente de la comisión ganadera, nadie asistió al llamado.
- La exigencia de investigación anticorrupción
El PRI interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en el Combate contra la Corrupción (FECCCAM), con el fin de determinar si hubo responsabilidad penal o administrativa entre funcionarios que ignoraron las denuncias de Aracely. Se pide que, de encontrarse elementos, se imponga la ley con todo rigor.
La exigencia recae especialmente sobre investigadoras e investigadores ministeriales y directores de investigación municipales, quienes pudieron haber tenido conocimiento del riesgo y no actuaron. “Exigimos se investigue a fondo a la institución completa”, aseveró Medina Farfán.
- Impunidad estructural y falta de respuesta institucional
Este caso se enmarca en una justicia parcializada que opera con dobles criterios: mientras se castiga a adversarios políticos, otros responsables quedan impunes. Campeche ocupa uno de los peores lugares en México en cuanto a averiguaciones iniciadas por denuncias de corrupción: apenas 10.1 % de los presuntos actos investigados se resuelven judicialmente, según datos del MCCI.
Esa lógica de impunidad en casos graves como el de Contreras Luna envía una señal clara: la justicia no protege a todos por igual, y las familias vulnerables quedan expuestas a climas de violencia y desprotección institucional.
El homicidio de Margarita Aracely Contreras Luna no puede quedar en la página de sucesos sin nombre. La denuncia del PRI Campeche evidencia que, detrás de un crimen trágico, puede esconderse un entramado institucional que falla o, peor aún, colabora con los agresores. En un país donde la familia de la víctima alza la voz y las autoridades callan, solo queda exigir un sistema de justicia eficaz y transparente, para que ninguna víctima vuelva a ser silenciada.