PRI Campeche defiende la salud pública y exige inversión real para las y los campechanos
Ricardo Medina criticó al gobierno de Morena por gastar miles de millones en un Tren Ligero sin planeación, mientras hospitales carecen de médicos, medicinas y servicios básicos. “La salud debe ser prioridad, no un show publicitario”, sentenció.
7/5/20251 min read


Campeche, julio 2025 — Mientras el gobierno de Morena en Campeche prioriza obras opacas y mal planeadas como el Tren Ligero, el PRI Campeche, encabezado por su dirigente estatal Ricardo Medina Farfán, levanta la voz en favor de lo verdaderamente urgente: el fortalecimiento del sistema de salud.
Con un costo estimado de 4 mil 200 millones de pesos, el Tren Ligero no resolverá los problemas de movilidad en la ciudad y representa, según el PRI, un capricho de la actual administración. “Ese dinero pudo haberse destinado a atender las graves deficiencias en los hospitales del estado”, señaló Medina Farfán. Entre las carencias mencionadas: falta de insumos, médicos, aire acondicionado, energía eléctrica confiable y medicamentos.
El dirigente priista también advirtió que la obra fue lanzada sin un proyecto ejecutivo claro, con fallas estructurales como la ausencia de desagües pluviales, lo que ha provocado inundaciones en zonas habitacionales, afectando directamente a decenas de familias campechanas.
Además, el PRI Campeche denunció la falta de transparencia en el proyecto: ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ni el gobierno estatal han presentado información precisa y coherente sobre el costo real de la obra, lo que levanta serias dudas sobre su manejo.
Ricardo Medina reconoció la labor de la diputada local Delma Rabelo Cuevas, quien ha encabezado la defensa del derecho a una salud digna para las y los campechanos. “Desde hace meses ella ha alzado la voz por quienes no tienen médicos, ni medicinas, ni servicios básicos en sus centros de salud”, subrayó.
Con hechos, el PRI Campeche demuestra que está del lado de la gente, exigiendo que el dinero público se use donde más se necesita. “No estamos como en Dinamarca, y eso quedó como un mal chiste. Hoy más que nunca, debemos hablar con realismo y gobernar con responsabilidad”, concluyó Medina Farfán.