Polémica en Guerrero: gobernadora canta mientras se reporta hallazgo de víctimas

Este incidente subraya la tensión constante entre la necesidad de promover actividades culturales y turísticas en Guerrero y la situación de inseguridad persistente que desafía a las autoridades.

Redacción

11/8/20242 min read

El pasado 6 de noviembre, en Zihuatanejo, Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado participó en la inauguración del centro turístico El Partenón, un acto donde compartió escenario con el cantante Coque Muñiz. Durante el evento, Salgado interpretó la canción Si nos dejan junto al artista, y posteriormente compartió en redes imágenes de su asistencia. Sin embargo, esta celebración coincidió con una tragedia en otra parte del estado: en Chilpancingo, la policía local descubrió 11 cuerpos dentro de una camioneta. Los fallecidos, que incluían a varios miembros de una familia desaparecida, fueron hallados tras una denuncia anónima.

La reacción de Salgado ha generado controversia en la opinión pública y entre activistas de derechos humanos en Guerrero, quienes señalaron una desconexión entre el evento festivo de la mandataria y la gravedad del hallazgo en Chilpancingo. Las víctimas, encontradas abandonadas en un vehículo, incluían a adultos y menores de edad, un hecho que enfatiza el clima de violencia e inseguridad en la región. Pese a la dimensión de la tragedia, Salgado no mencionó el incidente en sus redes sociales, ni se pronunció públicamente al respecto en el mismo día.

Al día siguiente, sin embargo, la gobernadora ofreció declaraciones en las que aseguró que su administración trabajaría en conjunto con la Fiscalía de Guerrero para brindar apoyo a las familias afectadas y agilizar la investigación. También señaló que su gobierno se mantendría enfocado en combatir la violencia en el estado y reforzar la seguridad.

La decisión de Salgado de omitir comentarios inmediatos sobre el hallazgo y su presencia en un acto de celebración ha sido criticada. Diversas voces consideran que las autoridades deben mostrar mayor sensibilidad frente a las crisis de inseguridad que afectan a la población. En redes sociales, algunos usuarios criticaron el enfoque del evento, considerando que refleja una desconexión con la realidad que enfrentan los ciudadanos guerrerenses en términos de violencia.

Este incidente subraya la tensión constante entre la necesidad de promover actividades culturales y turísticas en Guerrero y la situación de inseguridad persistente que desafía a las autoridades. La expectativa pública es que la administración de Salgado muestre una postura más enérgica y comprometida en la resolución de casos de violencia, y asegure a la ciudadanía de su compromiso con la seguridad y justicia.