“¡No fue transformación, fue destrucción!”: Alito acusa al expresidente AMLO de hundir a México en corrupción y crimen
7/18/20253 min read


Alejandro Moreno Cárdenas, volvió a sacudir el tablero político con una declaración sin medias tintas: la corrupción que carcome a México tiene nombre y apellido, señalando al expresidente de México AMLO y lo que Alito llama “clan familiar”
Desde sus redes sociales, Alito lanzó una crítica demoledora contra el gobierno de Morena, al que calificó como el régimen más corrupto, ineficiente y peligroso en la historia contemporánea del país. Según el líder priista, nada de lo que ocurre —desde los acuerdos con el crimen organizado hasta el desmantelamiento de instituciones públicas— sucede sin que el presidente esté enterado o lo haya permitido deliberadamente.
“En este país, nada se mueve sin que el presidente lo sepa. La corrupción de Morena tiene nombre y apellido: Andrés Manuel López Obrador, sus hijos y ‘el Clan’”, escribió Moreno en sus plataformas oficiales.
Salud en ruinas, medicamentos desaparecidos
Uno de los temas más sensibles abordados por Alito es el colapso del sistema de salud, una de las promesas incumplidas más graves de este sexenio. El desmantelamiento del Seguro Popular, la crisis en la transición hacia el fallido INSABI y la reciente improvisación con el IMSS-Bienestar han dejado a millones de mexicanos sin acceso a medicamentos ni atención médica oportuna.
“Arrastraron a México al desastre: servicios de salud colapsados, desabasto de medicamentos…” denunció el senador, aludiendo al sufrimiento cotidiano de familias que no encuentran insulina, tratamientos oncológicos ni antibióticos básicos en los hospitales públicos.
Violencia e inseguridad: la realidad que niega el gobierno
A ello se suma la crisis de inseguridad que vive el país. Las cifras oficiales, que reportan homicidios dolosos por encima de los 160 mil durante el sexenio, confirman lo que la ciudadanía experimenta en carne propia: control territorial de cárteles, cobro de piso, desapariciones forzadas y desplazamientos internos por violencia.
Y mientras tanto, Morena sigue con su política de “abrazos, no balazos”, política que ha sido interpretada —dentro y fuera del país— como una renuncia deliberada a enfrentar al crimen organizado.
“Tienen pactos con el crimen, protegen a los narcopolíticos de Morena y encubren a quienes están destruyendo al país desde el poder”, acusó Alito, dejando en claro que Morena ya no puede ocultar su cercanía con las redes criminales que desgarran el tejido social mexicano.
Desconfianza global y fuga de inversiones
Moreno Cárdenas también cuestionó el daño irreparable que este gobierno ha provocado a la economía nacional. México ha perdido confianza internacional como destino de inversión, gracias a decisiones arbitrarias, amenazas constantes al Estado de derecho y una política energética retrógrada.
Casos como la cancelación del aeropuerto de Texcoco, las amenazas a empresas privadas del sector energético, y la opacidad en obras como el Tren Maya y Dos Bocas, han alimentado una percepción de inseguridad jurídica que ahuyenta capitales.
“Caída de la inversión extranjera, complicidad con el crimen organizado y una corrupción imparable”, añadió Alito en su mensaje, dejando claro que Morena ha saboteado el desarrollo económico del país por ideología, incompetencia y corrupción.
Simulación en el extranjero y propaganda interna
A todo esto, se suma una estrategia de simulación política por parte del oficialismo. En días recientes, Morena ha presumido supuestas reuniones en Estados Unidos con líderes internacionales, que —según reportes— carecen de fondo, acuerdos o impacto real.
“Salen con supuestas reuniones en Estados Unidos, con nadie y sobre nada relevante. Pura simulación para aparentar que están haciendo algo”, afirmó Moreno, evidenciando el desgaste de un gobierno que ya solo administra discursos y posverdades.
El PRI: oposición firme y alternativa con experiencia
Frente a este panorama desolador, Alejandro Moreno sostiene que el PRI representa la única oposición con experiencia de gobierno, capacidad técnica y visión de futuro. A diferencia de Morena —dijo—, el tricolor no pacta con criminales, ni improvisa, ni destruye las instituciones del país por capricho.
“Nosotros no vamos a callarnos. Vamos a desenmascararlos con toda la fuerza. México merece un gobierno como los que solo el PRI sabe hacer: con capacidad, que apueste por el desarrollo y que esté a la altura de los retos del presente y del futuro”, afirmó tajante.
Un llamado urgente a recuperar el país
Moreno cerró su mensaje con una advertencia y una promesa: la ciudadanía ya no está dormida, y el PRI no bajará la voz. En medio del descontento generalizado, los mexicanos están despertando y comenzando a exigir un nuevo rumbo. Porque el deterioro no es una narrativa de oposición: es una realidad que golpea los hogares, los hospitales, las escuelas y las calles del país.
Y es ahí donde el PRI quiere estar: no del lado del caos, sino al frente de la reconstrucción.