“Morena: gobierno de discursos, protector de criminales”
7/30/20252 min read


El PRI denuncia la incongruencia del oficialismo: mientras se dicen humanistas, permiten que el crimen someta a comunidades enteras. La omisión también mata.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de su dirigente nacional Alejandro Moreno, acusó a Morena de encabezar un gobierno profundamente contradictorio: mientras presume un discurso “humanista” y de “primero los pobres”, en los hechos permite que el crimen organizado controle territorios, oprima a comunidades y siembre miedo en millones de mexicanas y mexicanos.
“La Cuarta Transformación se presenta como un proyecto de justicia social, pero en realidad ha sido una administración que ha permitido que crezca la impunidad, se multipliquen los delitos y aumente el sufrimiento de la gente”, declaró Moreno. Para el PRI, la omisión del Estado frente a los cárteles, las redes de trata, extorsión y violencia es una traición al pueblo.
Un país herido por el crimen
En estados como Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Sinaloa, los grupos criminales no sólo se disputan rutas y territorios: también han sometido a comunidades enteras mediante el cobro de piso, desplazamiento forzado y reclutamiento de menores. Mientras tanto, el gobierno federal mantiene una postura de pasividad e indiferencia, con políticas de “tenemos otros datos” que han desmantelado cualquier respuesta efectiva del Estado.
“La impunidad se ha vuelto regla y no excepción”, afirmó el PRI. En los últimos años, el número de carpetas de investigación por desapariciones, feminicidios, homicidios y extorsiones ha crecido, mientras la respuesta oficial se ha limitado a discursos, mañaneras y promesas vacías.
La omisión como forma de violencia
“El gobierno de Morena no sólo ha fracasado en garantizar la seguridad: ha preferido no actuar ante la violencia, y eso también mata”, advirtió el partido. Para el priismo, la inacción del gobierno es un tipo de violencia institucional que revictimiza a quienes han sufrido pérdidas o han sido desplazados por el narco.
Además, recordaron que en diversas entidades gobernadas por Morena hay acusaciones de complicidad, encubrimiento o indiferencia ante el crimen organizado. Casos como el de “El Comandante H” en Tabasco o las operaciones de La Familia Michoacana con protección política, evidencian, según el PRI, una estructura de poder que tolera y protege a los criminales, mientras castiga a las víctimas con el abandono.
Una transformación vacía
“El humanismo verdadero no tolera que una madre busque a su hijo desaparecido sin ayuda; no permite que los niños crezcan en comunidades dominadas por el narco”, subrayó Alejandro Moreno. A juicio del PRI, la Cuarta Transformación ha sido más un lema que un proyecto, y los resultados en seguridad y justicia lo prueban.
La denuncia es clara: si Morena no rompe su pacto de omisión con el crimen, no habrá justicia ni paz para México. El PRI insistió en que un gobierno que se dice del pueblo, pero abandona al pueblo ante el crimen, ha perdido toda legitimidad moral.