Morena abandona al sistema Cutzamala: desinterés, recortes y negligencia ambiental
6/9/20251 min read


Estado de México.– En plena crisis hídrica, el gobierno estatal encabezado por Morena ha dado la espalda a una de las infraestructuras más importantes del país: el Sistema Cutzamala. A pesar de los discursos oficiales, la realidad demuestra un profundo desinterés y negligencia presupuestal, que hoy agravan la escasez de agua y el deterioro ambiental en el Estado de México.
Mientras millones de pesos se han destinado a campañas sin resultados, los recursos públicos que deberían usarse para garantizar el acceso al agua fueron retirados del sistema hídrico, evidenciando que las propuestas de Morena se quedan en buenas intenciones sin respaldo financiero.
En contraste, fue el PRI quien construyó la infraestructura hidráulica que sostiene al Sistema Cutzamala, y en 2021 presentó una propuesta de saneamiento ambiental por 262 millones de pesos. Sin embargo, Morena rechazó el proyecto y, peor aún, lo invalidó fuera de plazo, dejando sin respuesta una iniciativa seria y técnica.
Desde entonces, el gobierno estatal ha ignorado el tema, sin presentar una estrategia integral frente a la crisis. Los efectos son evidentes: entre 2001 y 2021, Valle de Bravo perdió 799 hectáreas de bosque, acelerando el daño ecológico en una región clave para el abasto de agua.
Además, la inversión en el sistema Cutzamala cayó de 242 millones de pesos anuales —bajo administraciones priistas— a apenas 145 millones con Morena, un recorte que no representa austeridad, sino negligencia frente a la peor crisis del agua en la historia reciente.
Mientras el desabasto empeora, la incapacidad del actual gobierno para atender el problema deja claro que la sostenibilidad ambiental no está en la agenda de Morena, y que el futuro hídrico de millones de mexiquenses está en riesgo por decisiones políticas mal enfocadas.