Lo que Layda no quiere decir sobre los hospitales
El PRI Campeche exige a la gobernadora Sansores responder por el colapso del sistema de salud estatal y el desvío de recursos públicos.
7/31/20252 min read


Ante la proximidad del tercer informe de gobierno de la mandataria estatal Layda Sansores, el Comité Directivo Estatal del PRI Campeche lanzó un nuevo posicionamiento en el que exige a la gobernadora dejar de lado el “discurso propagandístico” y asumir la responsabilidad por lo que consideran una crisis sanitaria sin precedentes en el estado.
El tricolor señala que el sistema de salud pública en Campeche se encuentra colapsado, con hospitales sin medicamentos, centros de salud rurales cerrados y comunidades enteras desatendidas. Acusan que, mientras la población enfrenta enfermedades sin atención adecuada, el gobierno estatal insiste en proyectar una imagen de transformación que no se sostiene con los hechos.
Denuncian abandono y falta de atención médica
Según lo expresado por el PRI, los reportes ciudadanos sobre carencias en el sector salud se han multiplicado en los últimos meses. “Hay personas con enfermedades crónicas que no pueden acceder a tratamiento; madres que hacen rifas para comprar medicamentos; hospitales que no cuentan con lo más básico para operar”, denunció el partido.
También advirtieron sobre el abandono de unidades móviles y el cierre de clínicas en comunidades del interior del estado, lo que ha dejado a cientos de familias sin servicios médicos. En su posicionamiento, señalan que “las zonas rurales han sido completamente olvidadas”, lo cual pone en riesgo no solo la salud sino la vida de los campechanos.
Exigen transparencia en el uso del presupuesto
Uno de los señalamientos más fuertes del PRI se refiere a la opacidad en el uso de los recursos públicos destinados al sector salud. De acuerdo con el partido, en los últimos dos años se han aprobado cientos de millones de pesos para infraestructura, insumos y medicamentos, pero estos no se han traducido en mejoras tangibles.
“¿En qué se ha gastado ese dinero? ¿Qué hospitales han sido rehabilitados? ¿Dónde están los medicamentos que debieron comprarse?”, cuestiona el partido, al tiempo que advierte que “los únicos resultados visibles son contratos asignados a empresas cercanas al poder, y licitaciones poco claras que apuntan a posibles actos de corrupción”.
“No gobierna para la gente, sino para su partido”
En un tono más severo, el PRI Campeche exige que Layda Sansores asuma públicamente la gravedad de la crisis sanitaria en su informe del próximo 1 de agosto. “La gobernadora debería dejar de hablar de logros imaginarios y, en su lugar, pedir disculpas públicas por el abandono criminal de uno de los sectores más sensibles para la población”, sentenció el comunicado.
El partido cuestiona que, ante la falta de acceso a medicamentos y servicios básicos, los ciudadanos han tenido que recurrir a la solidaridad comunitaria, con rifas, donaciones y colectas improvisadas, para atender enfermedades que deberían ser cubiertas por el sistema público.
Finalmente, el PRI advierte que no permitirá que el informe de gobierno se convierta en una “celebración de la mentira”, y recalca que la salud no puede seguir siendo rehén de la propaganda política. “Campeche merece un sistema de salud digno, transparente y eficiente. No más simulación”, concluye el comunicado.
El contexto en el que se dará este informe es complejo: múltiples sectores sociales han expresado ya su inconformidad ante lo que perciben como una desconexión entre el discurso oficial y las condiciones reales que viven miles de campechanos. El próximo 1 de agosto, aseguran, no solo se evaluará un año de gestión, sino la capacidad de un gobierno para responder con responsabilidad ante una crisis humanitaria en curso.