"Hay que luchar contra las dictaduras": Alejandro Moreno advierte sobre la amenaza del autoritarismo en América Latina
En el 46º aniversario de la COPPPAL, el presidente del PRI y líder regional denunció que los gobiernos populistas están socavando las instituciones democráticas y consolidando sistemas de partido único en la región.
10/13/20251 min read


El presidente nacional del PRI y dirigente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Alejandro Moreno Cárdenas, alertó sobre una grave amenaza a la democracia en el continente: el ascenso y la consolidación de gobiernos autoritarios. En la conmemoración del 46º aniversario de la organización, Moreno Cárdenas fue contundente: "Hay que luchar contra las dictaduras".
Moreno Cárdenas advirtió que estos "gobiernos autoritarios y autocráticos" están utilizando estrategias para destruir el Estado de derecho en la región. Enumeró las tácticas más preocupantes: la erosión de la división de poderes, la destrucción de la libertad de expresión, la persecución de opositores y la eliminación de la pluralidad política, con el objetivo de suprimir los derechos y libertades civiles.
El líder de la COPPPAL señaló que estos gobiernos populistas representan una amenaza directa al sistema de partidos, a los que manipulan y debilitan para construir, de facto, un sistema de partido único. Además, buscan subordinar los órganos electorales al régimen para perpetuarse en el poder, reviviendo un modelo que los fundadores de la COPPPAL combatieron históricamente en el continente.
Al honrar la memoria de los fundadores de la COPPPAL, el dirigente priista reafirmó el compromiso de la organización de seguir "dando la batalla en cada país donde se intente destruir los fundamentos de los sistemas democráticos". Moreno Cárdenas concluyó que la lucha por la democracia, la paz y la soberanía está más vigente que nunca ante el resurgimiento de los autoritarismos en América Latina, ratificando su compromiso con la integración regional y la defensa de las libertades.