Estados Unidos amenaza con aranceles del 50% al acero mexicano si no hay avances en la frontera
Estados Unidos impondrá un arancel del 50% al acero mexicano si no hay avances en seguridad fronteriza. La industria siderúrgica y el gobierno mexicano exigen medidas recíprocas ante el impacto económico.
2/13/20251 min read


La Casa Blanca advirtió que si no se logran acuerdos con México sobre seguridad fronteriza, las importaciones de acero y aluminio provenientes del país serán gravadas con un arancel del 50% a partir del 12 de marzo. Esta medida se sumaría al 25% general que Donald Trump impuso esta semana a todas las importaciones de estos productos.
El gobierno mexicano y la industria siderúrgica han rechazado la medida, calificándola de injustificada y perjudicial para la economía de la región. Según la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), estos aranceles amenazan el 75% de las exportaciones de acero, valuadas en 2,100 millones de dólares.
"De no lograr la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses", señaló Canacero en un comunicado.
El sector acerero advierte que estas tarifas ponen en riesgo la competitividad y la integración regional, afectando a toda la cadena metalmecánica de América del Norte. Además, recuerdan que la balanza comercial del acero favorece a Estados Unidos, con un superávit de 2.3 millones de toneladas a su favor.
Trump había pausado previamente los aranceles como parte de un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, la reciente decisión de la Casa Blanca ha generado incertidumbre en el sector.
México analiza responder con medidas similares para defender a su industria siderúrgica y proteger la estabilidad económica del país.