Elección judicial, un derroche sin sentido: Cristina Ruiz

4/22/20252 min read

Gobierno federal prioriza una consulta innecesaria mientras abandona salud, educación, seguridad y obra pública, acusa la senadora priista

La senadora Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del PRI en el Estado de México, denunció que el Gobierno de México ha dejado de lado las verdaderas necesidades de la población, como la salud, la educación, la seguridad y la infraestructura, al destinar más de 7 mil millones de pesos a una elección judicial impuesta desde el poder presidencial.

En conferencia de prensa, acompañada por la bancada priista en el Congreso local, Ruiz Sandoval señaló que el proceso de elección de jueces, programado para el 1 de junio, no sólo es innecesario, sino un derroche sin sentido que responde a intereses políticos y no a una exigencia ciudadana. En el caso del Estado de México, dijo, se canalizarán 941.3 millones de pesos, recursos que podrían haberse invertido en construir hospitales, escuelas o fortalecer la seguridad pública.

“Esto no es un ejercicio democrático, es una maniobra para capturar el sistema de justicia. Quieren llenar los tribunales de amigos y cómplices para controlar el destino de las decisiones judiciales”, afirmó la legisladora.

Ruiz Sandoval advirtió que la votación será extremadamente compleja para los ciudadanos, pues las boletas presentan un diseño confuso, con tipografías difíciles de leer y un número abrumador de cargos por elegir, lo que puede provocar errores e incluso anular votos. Tan solo en el Estado de México se imprimirán más de 53 millones de boletas, el doble de las utilizadas en la reciente elección presidencial.

Además, estimó que la participación ciudadana no superará el 10 por ciento, lo que encarecerá el costo por voto a cifras exorbitantes, hasta 723 pesos por sufragio.

La senadora también cuestionó la opacidad del proceso, al señalar que no se contará con mecanismos como el conteo rápido ni el PREP, lo cual genera dudas sobre la transparencia y la legitimidad de los resultados.

“Se está construyendo un show costoso, sin rumbo y sin respaldo ciudadano, que solo persigue el control político de la justicia y alimenta el ánimo revanchista del gobierno contra el Poder Judicial”, sostuvo.

Finalmente, criticó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, al que calificó como un documento vacío, sin objetivos reales ni estrategias viables.

Aseguró que refleja una visión ideológica desconectada de las verdaderas necesidades del país, al ignorar temas fundamentales como la pobreza, la violencia y el rezago en servicios públicos.