“El PRI no se arrodilla ante el narco: propone justicia, no sumisión”
7/30/20252 min read


A diferencia de Morena, que ha optado por la política del silencio y la rendición, el PRI apuesta por una estrategia integral contra el crimen organizado. Desde el Congreso impulsa leyes, desde las calles escucha al pueblo, y desde la dirigencia nacional confronta al narcopoder. Su proyecto de nación incluye justicia, seguridad y cero tolerancia a la corrupción y al crimen.
En un país donde el miedo ha sustituido a la ley, el PRI plantea una ruta clara: justicia firme, seguridad real y una guerra total contra la corrupción. No hay paz posible —señala el dirigente nacional Alejandro Moreno— cuando el crimen manda, las instituciones callan y el gobierno se arrodilla. México necesita orden, no indiferencia.
📌 ¿Por qué justicia, seguridad y cero corrupción son clave?
La inseguridad en México no es solo un problema de balas, es un colapso del Estado de Derecho.
Sin justicia, los criminales no enfrentan consecuencias. Esto alimenta la impunidad, que hoy alcanza más del 94% en delitos denunciados, según datos del INEGI.
Sin seguridad, el desarrollo social y económico es inviable. En regiones tomadas por el narco, negocios cierran, escuelas se vacían y familias huyen.
Sin castigo a la corrupción, los vínculos entre políticos, policías y delincuencia permanecen. El crimen organizado florece donde puede comprar impunidad.
Por eso, justicia, seguridad y cero tolerancia a la corrupción no son solo valores abstractos, sino condiciones mínimas para que México pueda recuperar el control de su territorio, reconstruir su tejido social y avanzar como país.
🛠️ ¿Qué propone el PRI?
El PRI ha impulsado reformas y políticas concretas desde el Congreso y gobiernos locales:
Fortalecer fiscalías estatales y federales con autonomía y presupuesto para evitar que dependan del poder político.
Depuración de cuerpos de seguridad y mejoras salariales para evitar el cooptamiento criminal.
Persecución de la corrupción patrimonial, incluyendo decomiso inmediato de bienes ligados a redes criminales o funcionarios corruptos.
Apoyo a víctimas y testigos, para romper el círculo del miedo en comunidades dominadas por cárteles.
🗣️ Justicia, no abrazos
Frente a la estrategia fallida del oficialismo —resumida en la frase “abrazos, no balazos”—, el PRI sostiene que la verdadera paz no se consigue pactando con criminales, sino devolviendo a las instituciones su fuerza legítima.
Alejandro Moreno ha sido claro: “El pueblo no quiere vivir con miedo. Quiere justicia, orden, y un gobierno que lo defienda, no que se esconda. En el PRI no vamos a quedarnos callados. No nos arrodillamos frente al narco.”
📢 La diferencia: actuar, no rendirse
Donde Morena ha tolerado el avance del crimen, el PRI levanta la voz, propone y confronta. Porque en un país donde la violencia manda, no hay espacio para discursos tibios ni simulaciones. México necesita liderazgos con carácter, proyectos con visión y partidos que hablen con firmeza y sin temor.