¡El PRI no cede! Alejandro Moreno denuncia a Morena como la cuna de la corrupción y el narcopoder: ¡La batalla por México está en marcha!

En un discurso contundente, Alejandro Moreno Cárdenas acusa a Morena de ser un refugio para la corrupción, los cínicos y los narcopolíticos, reafirmando que el PRI no permitirá que México se derrumbe bajo el control de un régimen autoritario.

8/30/20253 min read

En un nuevo capítulo de confrontación política, Alejandro Moreno Cárdenas, líder del Grupo Parlamentario del PRI, arremetió duramente contra el gobierno federal, acusando a Morena de ser la cuna de la corrupción, el cinismo y los narcopolíticos que han corrompido las instituciones del país. En su intervención más reciente, Moreno Cárdenas lanzó un mensaje claro y directo a los integrantes de Morena: "El PRI no cederá en la defensa de México". Para el senador del PRI, las recientes acciones del gobierno federal son un reflejo de la creciente degradación de la política en México, donde las fuerzas de la corrupción han encontrado un refugio seguro en el partido oficialista.

"Morena es la casa de los corruptos, los cínicos y los narcopolíticos", sentenció Alejandro Moreno, tras destacar las numerosas denuncias de corrupción que rodean a miembros prominentes de ese partido, así como los vínculos oscuros con organizaciones criminales que han manchado su imagen. Para el líder del PRI, el gobierno federal no solo ha fallado en su promesa de limpiar la política, sino que ha sido cómplice de la perpetuación de una red de corrupción que ha logrado infiltrarse en las esferas más altas del poder. Según Moreno Cárdenas, los escándalos de corrupción y los nexos con el crimen organizado que han salpicado a Morena son evidencia clara de que este partido ha hecho de la impunidad y el abuso de poder una política de Estado.

La acusación de Moreno Cárdenas no se limitó solo a los casos de corrupción. El senador también señaló que, bajo el manto protector de Morena, los narcopolíticos han encontrado un terreno fértil para operar sin temor a ser perseguidos. "México no puede permitir que los narcos se apoderen de nuestras instituciones", advirtió, enfatizando que los acuerdos oscuros con el crimen organizado no son solo un riesgo para la estabilidad política, sino también para la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. En sus palabras, la inacción del gobierno federal frente a estos crímenes demuestra su falta de compromiso con la lucha contra el narcotráfico y la violencia que asola al país.

En una declaración enérgica, Moreno Cárdenas recordó que el PRI ha sido el partido que ha sostenido la bandera de la unidad nacional y la lucha por la justicia en el país. A diferencia de Morena, que según él se ha desviado hacia el autoritarismo y la descomposición, el PRI sigue siendo un partido comprometido con el bienestar del pueblo de México. "Somos el pueblo de México hecho partido, y lo daremos todo por nuestra nación", aseveró, dejando claro que el PRI no permitirá que el país sea gobernado por un grupo que solo busca sus propios intereses, a costa de la libertad y el futuro de todos los mexicanos.

A lo largo de su intervención, Moreno Cárdenas también hizo un llamado a la unidad de la oposición, asegurando que la batalla por un México libre y democrático es una causa que va más allá de los intereses partidarios. "El PRI no está solo en esta lucha", dijo, invitando a todas las fuerzas políticas y sociales que creen en el futuro democrático de México a unirse en esta cruzada. Reafirmó que la lucha no es solo por un partido o por un candidato, sino por el futuro de todos los ciudadanos que quieren un país libre de corrupción, autoritarismo y control absoluto del poder.

Con esta intervención, Alejandro Moreno Cárdenas dejó claro que la batalla por México no ha hecho más que comenzar, y el PRI, lejos de ceder ante las presiones del gobierno federal, continuará defendiendo la libertad, la justicia y la democracia en cada rincón del país. El mensaje es fuerte y claro: El PRI está dispuesto a dar todo por México, y no permitirá que Morena destruya las bases democráticas que sostienen a la nación.