El PRI denuncia la catástrofe sin fondos: la ayuda del gobierno llegó "tarde y sin recursos"

El PRI Nacional acusa a Morena de dejar al país desprotegido ante las inundaciones tras desaparecer el FONDEN

10/16/20251 min read

La dirigencia nacional del PRI Oficial México ha emitido una contundente declaración sobre la crisis generada por las recientes inundaciones en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. El partido ha denunciado que la respuesta del gobierno de Morena a esta emergencia llegó "tarde y sin recursos", demostrando una grave irresponsabilidad ante la necesidad de miles de familias.

La crítica central del PRI Nacional se enfoca en la desaparición del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), una decisión tomada por el gobierno federal en 2020. El PRI recordó que en 2018, al finalizar su administración, se dejó en el FONDEN un saldo de 51 mil millones de pesos para atender este tipo de contingencias. En contraste, acusa que, tras ser desaparecido por el presidente, hoy solo hay 16 mil millones de pesos disponibles, una cifra que considera totalmente insuficiente para cubrir los daños y las necesidades de la población afectada.

Para el PRI Oficial México y Alejandro Moreno, la falta de recursos y la tardanza en la respuesta son una consecuencia directa y previsible de la eliminación de los fondos fiduciarios. El partido exige al gobierno que asuma su responsabilidad y active los mecanismos necesarios para garantizar una ayuda efectiva y transparente a los damnificados. La postura del PRI se consolida como un contrapeso esencial que no solo denuncia la inacción, sino que exige la restitución de la capacidad financiera del Estado para proteger a sus ciudadanos.

El partido advierte que la brecha de 35 mil millones de pesos que hoy falta para la atención de desastres es una prueba de que la medida fue un error que se paga con el patrimonio y la tranquilidad de las familias. Por ello, el PRI Oficial México demanda que cualquier recurso que se destine ahora provenga de partidas transparentes y auditables, y reitera su compromiso de luchar en el Congreso por la recreación de un fondo que garantice la atención inmediata a cualquier catástrofe futura.