El PRI apoya un torneo de futbol para sordos para lanzar una jugada maestra y sorprender a todo Michoacán
El partido apuesta por la inclusión social y el deporte para reconectar con las bases en una audaz estrategia de cercanía.
9/22/20252 min read


En un escenario político donde la confrontación es la moneda de cambio, el PRI de Michoacán ha optado por un camino distinto, silencioso. La realización del Campeonato Binacional de Futbol 7 para Sordos, en casi 15 años después de no ser realizado no fue un evento más en la capital, sino una declaración de principios. Con la participación de 22 equipos de toda la República y uno de San Diego, este torneo se convirtió en una plataforma de inclusión y visibilidad para una comunidad a menudo olvidada. La sorpresa no solo fue el evento en sí, sino el respaldo explícito de figuras clave del partido, como el diputado local y presidente del PRI en el estado, Memo Valencia, la secretaria general Yadira Guerrero y la regidora Edna Martínez, quienes se hicieron presentes para apoyar una causa que va más allá de la política partidista.
El apoyo del PRI a este campeonato, que vio al equipo michoacano avanzar a la siguiente ronda, es la manifestación de un cambio en su estrategia política. Lejos de los mítines multitudinarios y las promesas vacías, el partido parece estar apostando por la acción concreta y la cercanía con la gente. Este respaldo no es un simple patrocinio, sino un intento de demostrar que el PRI de Michoacán está dispuesto a utilizar su influencia y recursos para generar un impacto real en la sociedad. Es un movimiento audaz que busca redefinir su imagen, pasando de ser un partido de poder a uno de servicio, preocupado por las causas más sensibles y las comunidades más vulnerables.
La realización de este evento, orquestada con el apoyo del Club Michoacán de Sordos, es un poderoso mensaje. El PRI está demostrando que su compromiso no se limita a los discursos, sino que se extiende a la creación de espacios de integración y reconocimiento. Para la comunidad sorda, este torneo no es solo deporte, es un símbolo de que sus luchas y talentos son vistos y valorados. Al apoyar este tipo de iniciativas, el PRI está sentando un precedente de inclusión que lo distingue de otras fuerzas políticas y que busca generar una conexión emocional con un electorado que anhela autenticidad y empatía.
En este nuevo contexto, la apuesta del PRI de Michoacán es clara: la política del futuro no se gana con grandes espectáculos, sino con acciones que demuestren un verdadero compromiso social. Al respaldar una causa tan noble como la de la comunidad sorda, el partido está enviando una señal de que está listo para reconectar con las bases. Este torneo de futbol, más que un simple juego, podría ser la primera pieza de una estrategia que busca recuperar la confianza del pueblo y demostrar que un nuevo PRI, más sensible y cercano, es posible.