El PAN estrena presidente; fue integrante del Cártel Inmobiliario
Jorge Romero dijo que se enfocará en fortalecer al partido para los comicios de 2027 y recuperar gobiernos estatales perdidos.
Redacción
11/11/20241 min read


Jorge Romero fue elegido como nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN) con un respaldo mayoritario del 80.6% de los votos, superando ampliamente a su contendiente, Adriana Dávila. Con este resultado preliminar, se posiciona al frente del partido en un momento crucial, ya que busca consolidar la oposición de cara a las elecciones federales de 2027. Romero aseguró que su objetivo principal será fortalecer la estructura del PAN, recuperar gobiernos estatales perdidos y mejorar la conexión del partido con la ciudadanía.
En el evento de anuncio, realizado ante militantes y figuras clave del partido, el político fue acompañado por Santiago Taboada, quien también forma parte de la cúpula del PAN. Durante su discurso, Romero hizo un llamado a la unidad interna y extendió una invitación a Adriana Dávila y sus seguidores para que se sumen a su dirigencia, destacando la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos políticos actuales.
Uno de los ejes de su liderazgo será trazar una estrategia sólida que permita al PAN posicionarse nuevamente como una fuerza competitiva en diversas entidades federativas donde ha perdido terreno. Además, Romero enfatizó la necesidad de proyectar una imagen renovada que inspire confianza en la ciudadanía, apuntando a un enfoque más cercano a los problemas de la sociedad.
La elección interna del PAN se desarrolló sin contratiempos y contó con una participación del 45% de los militantes, en un proceso que, según informes oficiales, transcurrió en orden y con transparencia. Romero, conocido por su cercanía con la militancia y su experiencia en la política nacional, tiene ahora la responsabilidad de liderar al PAN en un contexto complejo y de reconfiguración de las fuerzas políticas en México. Con miras a los comicios de 2027, buscará consolidar su liderazgo y definir una agenda que fortalezca la posición del PAN como el principal partido de oposición en el país.