El golpe silencioso que está acabando con tu derecho a la justicia en México”
Alejandro Moreno Cárdenas advierte que la llamada “Reforma Judicial” de Morena es en realidad un secuestro del Poder Judicial para convertirlo en un brazo del régimen autoritario.
9/6/20252 min read


Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, ha lanzado una de sus críticas más severas contra el actual régimen morenista: la toma del Poder Judicial. Para Moreno, lo que el gobierno federal presentó como una “Reforma Judicial” no es más que un disfraz que esconde un golpe silencioso contra la democracia mexicana. Explicó que esta reforma no busca fortalecer la impartición de justicia, sino secuestrar a uno de los poderes más importantes que tienen los ciudadanos para defender sus derechos. Y en ese sentido, acusó directamente a Morena de haber deslegitimado al Poder Judicial, subordinándolo a intereses políticos y partidistas que nada tienen que ver con las verdaderas necesidades del pueblo.
El priista advirtió que lo que se consumó en los últimos meses con la elección de ministros y ministras no fue un proceso democrático ni transparente, sino una puesta en escena manipulada por el partido en el poder. Según Moreno, la ciudadanía fue reducida a un papel simbólico, pues solo una mínima parte de los mexicanos pudo participar en un proceso viciado de origen. A través de acordeones y líneas previamente marcadas, Morena aseguró que los perfiles que llegaran al Poder Judicial fueran afines a sus intereses, eliminando cualquier posibilidad de autonomía y dejando a la justicia mexicana en estado de coma.
En su postura, Alejandro Moreno recordó que la esencia de una república democrática radica en el equilibrio entre poderes, un principio que hoy se encuentra herido de muerte. Al someter al Poder Judicial a la voluntad del partido gobernante, lo que se logra no es fortalecer a México, sino hundirlo en un régimen autoritario donde los jueces y magistrados ya no responden a la Constitución ni a las leyes, sino a las órdenes de una cúpula política. Para Moreno, se trata de un retroceso histórico que destruye la independencia judicial y, con ella, la posibilidad de que los ciudadanos puedan encontrar justicia en casos de violaciones a sus derechos humanos.
El líder priista fue aún más contundente al señalar que este proceso no solo es antidemocrático, sino que representa un desmantelamiento de la soberanía misma del Poder Judicial. Lo que debería ser un contrapeso legítimo frente a los abusos de poder se ha convertido en un brazo ejecutor de Morena, un aparato que opera para proteger los intereses del régimen y no para salvaguardar los derechos de los mexicanos. En su visión, lo que se busca es perpetuar el control absoluto del gobierno sobre todos los ámbitos del poder público, eliminando cualquier posibilidad de oposición real y construyendo un andamiaje de autoritarismo disfrazado de legalidad.
Con estas advertencias, Alejandro Moreno no solo cuestiona la reforma judicial de Morena, sino que enciende las alarmas sobre el rumbo que está tomando México. De seguir por este camino, advierte, el país dejará de ser un Estado democrático de derecho para convertirse en un sistema donde la justicia estará reservada únicamente para quienes se alineen al poder. El llamado es claro: la defensa del Poder Judicial es, en estos momentos, la defensa misma de la democracia y de los derechos humanos de cada mexicano. No hacerlo, como sostiene el líder priista, sería resignarse a vivir bajo un régimen donde la justicia, la autonomía y la libertad se habrán convertido en simples recuerdos.