Diputados avalan PEF 2025 entre gritos y confrontaciones políticas

La aprobación del Presupuesto 2025 expone tensiones políticas, prioriza proyectos de gobierno y recibe críticas por recortes a organismos autónomos

Redacción

12/12/20242 min read

Entre tensos debates y críticas cruzadas, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 con un total de 9 billones 66 mil millones de pesos. Este documento fue enviado al Ejecutivo para su publicación sin modificaciones al proyecto inicial presentado por la Secretaría de Hacienda. La oposición, encabezada por el PAN, PRI y MC, expresó su rechazo, calificando al presupuesto como un instrumento que prioriza proyectos emblemáticos del oficialismo y descuida necesidades sociales clave como salud, educación y seguridad.

La discusión, que se extendió por varios días y noches, estuvo marcada por insultos, confrontaciones verbales y una falta de consensos. Los legisladores de Morena y sus aliados defendieron la propuesta argumentando que garantiza recursos para obras prioritarias como el Tren Maya y el Corredor Transístmico, además de mantener programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Sin embargo, la oposición criticó lo que calificaron de “clientelismo electoral” y de favorecer intereses políticos de cara a las elecciones de 2024.

Un punto central del debate fue la eliminación de recursos para organismos autónomos como el INAI y el INE, así como reducciones significativas en partidas destinadas a ciencia y tecnología. Según los legisladores de oposición, estos recortes comprometen el desarrollo institucional y democrático del país. Por su parte, Morena sostuvo que el presupuesto refleja un compromiso con las prioridades del pueblo mexicano, enfocándose en sectores estratégicos para el bienestar y desarrollo.

La aprobación ocurrió bajo un ambiente de tensión que evidenció la polarización política en el Congreso. Diputados de ambos bandos intercambiaron descalificaciones, destacando acusaciones de autoritarismo y falta de visión. La bancada oficialista aplaudió el logro como un paso firme hacia la consolidación de la Cuarta Transformación, mientras que los opositores advirtieron sobre las posibles consecuencias económicas y sociales de un presupuesto que consideran desequilibrado.

Con este aval, el PEF 2025 será publicado oficialmente, marcando el rumbo de las políticas públicas y los proyectos prioritarios del próximo año. No obstante, las divisiones reflejadas durante su aprobación anticipan un año legislativo marcado por tensiones y debates intensos.