De África a América Latina: el puente político que México no puede desaprovechar

Alejandro Moreno sostuvo encuentros de alto nivel con líderes africanos para fortalecer la democracia, la paz y la cooperación política entre continentes.

8/12/20252 min read

En un contexto internacional donde las democracias enfrentan crecientes amenazas, Alejandro Moreno, presidente del PRI y líder de la COPPPAL, llevó la voz de México a un diálogo estratégico con África. Durante su participación en actividades diplomáticas de alto nivel, sostuvo un encuentro con la vicepresidenta de Ghana, Naana Jane Opoku-Agyemang, a quien describió como una mujer comprometida con su país y la defensa de la democracia. La conversación giró en torno a la necesidad de estrechar la relación entre México y Ghana para fomentar el respeto mutuo, la cooperación y el desarrollo que beneficie a ambas naciones.

Moreno subrayó que la política, cuando se ejerce con visión de futuro, debe tender puentes y abrir caminos para que los pueblos avancen unidos hacia un mejor porvenir. “En todo el mundo, las voces por la democracia se alzan con firmeza para defenderla. Cuando los pueblos se unen y hablan claro, no hay poder que pueda silenciar la libertad”, afirmó, enviando un mensaje que trasciende fronteras y que refuerza la urgencia de proteger las libertades políticas en medio de un escenario global incierto.

La agenda incluyó un diálogo clave con Nelson Oppong, Director Ejecutivo, y Jeff Radebe, Presidente del Consejo Consultivo del Centro de Gobernanza Africano. En este encuentro se discutió la importancia de fortalecer la democracia, promover la paz y consolidar la cooperación política entre África y América Latina. Para Moreno, el intercambio de experiencias y la coordinación intercontinental son esenciales para enfrentar retos comunes como la desigualdad, la violencia y la erosión de las instituciones democráticas.

Desde la COPPPAL, Moreno reafirmó su compromiso de construir puentes entre continentes, reconociendo que el trabajo conjunto no solo fortalece a cada región, sino que envía un mensaje claro a regímenes autoritarios: los pueblos libres no se rinden. Esta visión busca que México no solo observe los cambios globales, sino que participe activamente en la defensa de la democracia y la soberanía de los pueblos.

En un mundo cada vez más interconectado, Alejandro Moreno insiste en que México debe ser un actor activo y respetado en el escenario internacional. Para él, defender la libertad, la justicia y la soberanía no es solo un principio político, sino una obligación moral. Con una estrategia que combina diplomacia, cooperación y liderazgo, busca posicionar a nuestro país como un referente en la lucha por un futuro democrático y pacífico.