Copppal condena atentado contra Miguel Uribe; “es un retroceso lamentable en la democracia de Colombia”, afirma Alito Moreno
6/9/20251 min read


Ciudad de México, 9 de junio de 2025 — En un firme pronunciamiento, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Alejandro Moreno Cárdenas, condenó enérgicamente el atentado contra el senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido mientras participaba en un acto de campaña.
Moreno Cárdenas calificó el hecho como "un retroceso lamentable en la democracia de Colombia" y expresó su profunda preocupación por la creciente crisis política que enfrenta esa nación sudamericana. A través de un comunicado, el también dirigente nacional del PRI manifestó la solidaridad de los partidos progresistas que integran la Copppal con el pueblo colombiano y, en especial, con la familia de Uribe Turbay.
“Expreso, a nombre de los partidos progresistas latinoamericanos y caribeños de la Copppal, nuestra enérgica condena a este hecho de barbarie. Envío mi abrazo fraterno y solidario a su esposa Claudia Tarazona y a su hijo Alejandro, así como al pueblo hermano de Colombia. En estos difíciles momentos hacemos votos por su pronta recuperación”, señaló Moreno.
El líder político subrayó que la violencia no puede ser nunca el camino en la lucha democrática y reiteró que la región requiere de procesos políticos pacíficos, incluyentes y respetuosos de los derechos humanos.
“La democracia en América Latina no puede permitirse retrocesos. Atentar contra la vida de un líder político es atentar contra la voluntad del pueblo y contra la libertad misma. Desde la Copppal, nos mantendremos firmes en la defensa de los principios democráticos, la paz y el respeto a la diversidad política”, añadió.
Con este mensaje, Alejandro Moreno reafirma su liderazgo regional y su compromiso con la estabilidad democrática en América Latina, promoviendo una política basada en el respeto, el diálogo y la solidaridad entre pueblos hermanos.