Cierre de Frontera con Guatemala: Estrategias de la CNOG para Combatir el Contrabando de Ganado
5/13/20252 min read


La Situación Actual del Ganado Mexicano
En un contexto complicado para el sector ganadero mexicano, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) ha elevado su voz ante el gobierno federal, enfatizando la necesidad urgente de "sellar" la frontera con Guatemala. Esta propuesta surge como una medida clave para contrarrestar el contrabando de ganado, que ha impactado gravemente a la industria nacional.
Suspensión de Exportaciones y el Gusano Barrenador
La solicitud de la CNOG se produce en medio de una crisis adicional: la suspensión de la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos debido a la presencia del gusano barrenador. Este evento pone en riesgo la sanidad del ganado nacional y, por ende, afecta la economía de miles de ganaderos. La reunión virtual sostenida entre los miembros de la CNOG y el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, fue un paso crucial para presentar una serie de estrategias que abordan tanto el contrabando como la crisis sanitaria que afecta al sector.
Estrategias Propuestas para la Prevención del Contrabando
Homero García de la Llata, presidente de la CNOG, compartió en esta reunión varias propuestas sustanciales que tienen como objetivo frenar el contrabando de ganado contaminado. Entre estas propuestas se destaca el cierre de la frontera sur, una medida que se considera esencial para proteger la sanidad del ganado mexicano. Además, la CNOG ha sugerido un reforzamiento de la presencia de autoridades en la zona fronteriza para asegurar que se implementen controles más estrictos.
El contrabando de ganado no solo pone en riesgo la salud de los animales, sino también la seguridad alimentaria de la nación. Las prácticas ilegales permiten la entrada de ganado potencialmente infectado, lo que puede propagar enfermedades. Por ello, la CNOG insiste en que la acción decidida del gobierno es crucial para salvaguardar la agricultura del país.
La situación exige atención inmediata y una respuesta coordinada entre organizaciones ganaderas y autoridades. Si se implementan con éxito las estrategias propuestas, es posible que se pueda restaurar la confianza en el sector ganadero y recuperar mercados importantes para el ganado mexicano.
La lucha contra el contrabando de ganado es esencial no solo para proteger a los productores, sino también para garantizar que el ganado mexicano siga siendo un bien apreciado en mercados internacionales. Con un enfoque en la sanidad y el control fronterizo, la CNOG espera que sus propuestas sean consideradas una prioridad por parte del gobierno mexicano.