Miasis por Gusano Barrenador: Un Problema de Salud Pública en Chiapas

5/9/20251 min read

¿Qué es la miasis por gusano barrenador?

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria que afecta a los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Esta afección es provocada por la larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo del huésped. La infestación ocurre cuando las larvas penetran en la piel a través de heridas o mordeduras, causando considerable malestar y complicaciones de salud.

Caso reciente en Chiapas

La Secretaría de Salud de México reportó recientemente un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un hombre de 50 años en el estado de Chiapas. Este individuo experimentó síntomas graves tras ser mordido por un perro en su pierna. En el lugar de la mordedura, comenzaron a surgir larvas a través de la herida, y el paciente presentó intensos dolores, fiebre y enrojecimiento alrededor de la zona afectada. Este caso resalta la necesidad de una atención médica oportuna y adecuada ante la aparición de signos de infestación por estas larvas.

Importancia de la detección y el tratamiento

Es crucial que las personas conozcan los síntomas de la miasis por gusano barrenador para buscar atención médica sin demora. En el caso mencionado, el hombre acudió a los servicios de salud donde los profesionales extrajeron seis larvas de su pierna, lo cual fue fundamental para su recuperación. Los tratamientos generalmente consisten en la extracción manual de las larvas y, en algunos casos, pueden requerir medidas adicionales para manejar infecciones o complicaciones secundarias. La educación sobre la prevención y la identificación precoz es esencial para reducir la incidencia de esta enfermedad.