Abril 2023: Un mes de temperaturas récord a nivel global
5/9/20251 min read


Abril 2023: Un mes excepcionalmente caliente
Según el boletín mensual del servicio de cambio climático Copernicus (C3S), el mes de abril de 2023 se ha destacado como el segundo abril más cálido jamás registrado a nivel global. Con una temperatura media del aire en la superficie de 14.96 °C, este abril superó en 0.60 °C a la media histórica registrada entre 1991 y 2020. Este dato pone de relieve la creciente preocupación por el cambio climático y sus efectos tangibles a nivel mundial.
Comparativa con abril de 2024
A pesar de que abril de 2023 fue excepcional, se informa que fue 0.07 °C más frío en comparación con el récord del mes de abril en 2024, donde se alcanzó una temperatura de 15.03 °C. Este ligero descenso en la temperatura media puede parecer insignificante, pero en el contexto del cambio climático, cada décima de grado es de enorme relevancia. La tendencia de aumento de temperaturas globales plantea inquietudes sobre el futuro climático del planeta.
Implicaciones del calentamiento global
El calentamiento global no solo afecta las temperaturas promedio, sino que también impacta en patrones climáticos, comportamientos ecológicos y fenómenos meteorológicos extremos. La comunidad científica, respaldada por datos como los proporcionados por Copernicus, sigue advirtiendo sobre las consecuencias inminentes si las emisiones de gases de efecto invernadero no se reducen de manera urgente y eficaz. Con cada mes que presenta récords de temperatura, se hace más evidente la necesidad de implementar políticas ambientales sostenibles y concienciar a la población sobre la importancia de preservar nuestro planeta.