Incendio provoca cierre de estaciones en el Metro CDMX: Evaluación del impacto y alternativas de transporte

5/3/20252 min read

Incidente y cierre de estaciones

Este sábado 3 de mayo de 2025, la Ciudad de México enfrenta una situación crítica en su sistema de transporte colectivo (STC) Metro, debido a un incendio registrado en las inmediaciones de la estación Lindavista, perteneciente a la Línea 6. Como resultado de este incidente, se han cerrado los accesos a dicha estación, y la estación Zócalo/Tenochtitlan, ubicada en la Línea 2, también se encuentra cerrada hasta nuevo aviso.

Afectaciones en el servicio del Metro

El STC Metro ha informado que las afectaciones en el servicio son considerables. Se han reportado demoras en el avance de los trenes en ambas líneas afectadas. La seguridad de los usuarios es la máxima prioridad; por lo tanto, se han tomado estas medidas preventivas para garantizar que se minimicen riesgos durante el proceso de atención pública y manejo de emergencias. Las autoridades recomiendan a los usuarios planear sus desplazamientos con antelación y considerar alternativas de transporte que puedan resultar útiles en este momento.

Alternativas de transporte disponibles

Para aquellos que necesitan trasladarse a la zona centro de la ciudad, hay varias alternativas disponibles. Se recomienda el uso de autobuses de RTP, así como servicios de taxis y aplicaciones de movilidad. Las rutas de autobuses que dan servicio en la zona central pueden ser una opción viable, especialmente para aquellos que dependen del Metro. Además, el gobierno local está trabajando en la implementación de opciones de transporte temporal que podrían facilitar el desplazamiento de los usuarios mientras las estaciones permanezcan cerradas.

Es importante que los usuarios estén atentos a los comunicados del STC Metro y sigan las recomendaciones de las autoridades para evitar inconvenientes. Las actualizaciones sobre la reanudación del servicio y la apertura de las estaciones afectadas se darán a conocer a través de los canales oficiales, asegurando la transparencia de la información y la gestión de la crisis actual.

Ante esta adversidad, la comunidad de la Ciudad de México se muestra resiliente, adaptándose a los cambios y buscando siempre la mejor manera de transportarse de manera segura. Es necesario permanecer informados y colaborar con las autoridades para garantizar un entorno más seguro y eficiente para todos los usuarios del sistema de transporte público.