El asesinato de Iván Morales Corrales: un capítulo oscuro en la lucha contra el CJNG
5/1/20252 min read


Trágica muerte de un exagente
La mañana del 30 de abril, el exsuboficial de la extinta Policía Federal, Iván Morales Corrales, fue asesinado en Temixco, Morelos. Junto a él, se encontraba una mujer que también perdió la vida en este ataque perpetrado por un grupo armado. Este lamentable suceso no solo impacta a la comunidad, sino que también reabre viejas heridas relacionadas con la violencia que ha prevalecido en el país por el crimen organizado, particularmente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El contexto de su historia
Iván Morales Corrales había sido uno de los sobrevivientes de un infame ataque en 2015, cuando el CJNG logró derribar un helicóptero militar durante un operativo destinado a capturar a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Este acontecimiento marcó un antes y un después en la lucha del gobierno mexicano contra este cártel, que ha sido uno de los más poderosos y violentos del país. La vida de Morales es un reflejo de los riesgos que enfrentan quienes se han comprometido a combatir el crimen organizado, y su asesinato es una clara advertencia sobre las repercusiones de involucrarse en este contexto de violencia extrema.
Las circunstancias del ataque
Según información proporcionada por medios locales como El Diario de Morelos, los agresores que asesinaron a Iván Morales Corrales circulaban en una camioneta blanca. Este vehículo fue utilizado para bloquear el paso de su auto, lo que permitió que se perpetrara el ataque de manera rápida y efectiva. Esta táctica es común entre los cárteles, que utilizan vehículos para cortar el acceso y crear situaciones de vulnerabilidad para sus víctimas. La forma en la que se llevó a cabo el ataque muestra la organización y la planificación que caracteriza al CJNG, lo que lo convierte en una amenaza persistente para la seguridad pública en México.
La muerte de Iván Morales Corrales representa no solo la pérdida de un exagente valiente, sino también un recordatorio de la lucha constante contra el crimen organizado. La violencia y la inseguridad continúan siendo temas de preocupación grave en el país, y cada incidente como este reitera la necesidad de un enfoque más firme contra el CJNG. A medida que se siguen investigando los hechos, la comunidad y la nación esperan respuestas y justicia por este crimen brutal que ha dejado una huella profunda en quienes conocieron a Morales y en todos aquellos que buscan un futuro más seguro.