Precio de la Gasolina en México: Actualización al 28 de Abril

4/28/20251 min read

Introducción a los Precios de la Gasolina

El costo de la gasolina en México se encuentra sujeto a fluctuaciones que pueden resultar desconcertantes para los consumidores. A medida que nos adentramos en la semana del 28 de abril, es crucial conocer el precio de la gasolina y otros combustibles en el país. Esta información no solo impacta el bolsillo de los automovilistas, sino que también influye en la economía en general. Por ello, a continuación se presenta un análisis detallado del precio de la gasolina Magna y otros combustibles, consultados a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Variaciones en el Precio de la Gasolina

Los precios del combustible varían por diversos factores. Entre ellos, se destacan los costos de referencia del petróleo, los impuestos aplicados y la logística utilizada para el traslado. Estos elementos determinan el costo final al consumidor, pudiendo estar tan alto como 23.661 pesos por litro para la gasolina Magna, cifra que se ha convertido en el promedio actual en muchas localidades. Aprovechar estas referencias no solo facilita una mejor planificación al momento de llenar el tanque, sino que también proporciona un contexto sobre el soporte fiscal y económico que acompaña a estos precios.

Principales Precios de Combustibles en México

En el contexto actual, el costo de la gasolina Magna oscila, ubicándose en un promedio de 23.661 pesos por litro. Es importante que los conductores estén informados sobre este y otros precios de combustibles, dado que el costo puede llegar a variar dependiendo de la región. Los consumidores deben ser conscientes de cuál es el precio más alto y más bajo en el mercado, ya que esto puede representar un ahorro significativo, especialmente cuando se realizan cargas regulares de gasolina. La información publicada el 28 de abril por la CRE y PROFECO resulta esencial para que los automovilistas tomen decisiones informadas y optimicen sus gastos de transporte.