Largas filas para despedir a Francisco: Un último adiós en la Basílica de San Pedro

Bergoglio será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento. La tumba, situada en la Capilla Paulina, será sobria, sin adornos ni epitafios, y llevará sólo su nombre en latín: Franciscus.

4/24/20251 min read

Despedida del Papa Francisco en un momento histórico

La Iglesia Católica se encuentra en una etapa crucial de su historia con la despedida del Papa Francisco, quien falleció el lunes a la edad de 88 años en el Vaticano. Este evento no solo marca la pérdida de un líder espiritual significativo, sino que también da comienzo al período de sede vacante, en el que el trono de San Pedro queda sin ocupante mientras se espera la elección de un nuevo pontífice.

Más de 50,000 personas en homenaje

Desde las primeras horas del miércoles, el cuerpo de Francisco ha estado expuesto al público en la Basílica de San Pedro. La respuesta de los fieles ha sido abrumadora, con más de 50,000 personas que han pasado por la basílica para rendir homenaje a su querido Papa. Las largas filas en los alrededores del lugar son un testimonio del impacto que tuvo en la vida de millones alrededor del mundo.

Preparativos para el funeral

La Santa Sede se prepara para organizar un funeral que refleje la vida y el legado del Papa Francisco. En este contexto, se activan los protocolos protocolarios para honrar su memoria adecuadamente. La espera y las largas colas están acompañadas por la solemnidad del momento, con los peregrinos recordando las enseñanzas y el ejemplo de vida del Papa argentino.

A medida que los días avanzan, la expectación crece no solo por el homenaje al Papa, sino también por lo que significa el inicio del proceso de selección de su sucesor. Para muchos, estos momentos de despedida son también una oportunidad para reflexionar sobre la dirección que tomará la Iglesia Católica en el futuro.