Confirman Muerte de Teresa González Murillo: Un Llamado a la Justicia
El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, del cual Teresa formaba parte, fue el primero en confirmar su fallecimiento. Sorprendentemente, la noticia fue filtrada por reporteros antes de que las autoridades notificaran oficialmente a la familia y al colectivo.
4/3/20252 min read


La Trágica Noticia de la Muerte de Teresa González Murillo
La mañana de este miércoles, se confirmó la muerte de la activista y buscadora Teresa González Murillo, conocida cariñosamente como “Teresa” por sus amigos y familiares. Este devastador acontecimiento se produjo tras su ingreso a un hospital en Guadalajara, Jalisco, donde había permanecido en estado grave luego de un ataque violento en su hogar. El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco fue el primero en hacer pública la noticia de su fallecimiento, a la vez que clamó por justicia para una mujer que dedicó su vida a la búsqueda de desaparecidos.
Un Ataque Brutal que Dejó Cicatrices Profundas
El ataque a Teresa ocurrió la noche del 27 de marzo, cuando al menos tres hombres armados irrumpieron en su domicilio, aparentemente con la intención de secuestrarla. Este acto de agresión no solo afectó a Teresa, sino que también generó un ambiente de alarma dentro de su colectivo y en la comunidad de buscadoras de desaparecidos en Jalisco. A lo largo de los años, estas mujeres han sido objeto de amenazas constantes, lo que acentúa la peligrosidad de su labor en una región marcada por la violencia y la desaparición forzada de personas.
El Legado de Teresa y la Lucha por la Justicia
La muerte de Teresa González Murillo no es solo una pérdida personal, sino un recordatorio sombrío de los riesgos que enfrentan quienes buscan la verdad y la justicia. Su trabajo en el colectivo Luz de Esperanza ha sido fundamental para visibilizar la problemática de los desaparecidos en México, y su legado perdurará en las luchas de aquellos que continúan su misión. La comunidad ahora llama a las autoridades a investigar este crimen y a tomar medidas más efectivas para proteger a quienes se dedican a la búsqueda de sus seres queridos.
A medida que la noticia se propaga, las reacciones han sido inmediatas. Activistas, familiares y ciudadanos en general expresan su tristeza, pero también su determinación de continuar con la lucha. Es un momento de reflexión sobre la violencia sistemática que se vive en el país, y un llamado urgente a las autoridades para que garanticen la seguridad de quienes, como Teresa, se enfrentan con valentía a la impunidad.