Formación de la Depresión Tropical “Uno-E” en el Océano Pacífico
5/29/20251 min read


Introducción a la Depresión Tropical “Uno-E”
Este miércoles, se ha reportado la formación de la depresión tropical “uno-e” al sur de las costas de Guerrero, marcando el inicio de la temporada ciclónica en el océano Pacífico nororiental. Este fenómeno meteorológico es el primer ciclón tropical que se registra en el año 2025, pues conlleva ciertas implicaciones para el clima y la seguridad en diversas regiones costeras.
Detalles del Ciclón Tropical
A las 15:00 horas, el centro de la depresión tropical se localizó a aproximadamente 720 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a mil 340 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), con rachas que pueden alcanzar hasta los 75 km/h. El desplazamiento del ciclón es hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h, lo que indica que se moverá lentamente a través de la región.
Impacto Potencial y Recomendaciones
La formación de la depresión tropical “uno-e” la convierte en un fenómeno a seguir de cerca, debido a que podría afectar tanto las condiciones marítimas como las atmosféricas en las zonas adyacentes. Se recomienda a la población de las costas de Guerrero y otros estados cercanos estar alerta ante posibles cambios climáticos que pudieran ser causados por la interacción de este sistema. Es recomendable seguir las informaciones proporcionadas por las autoridades meteorológicas y estar preparados ante cualquier eventualidad, especialmente si el ciclón se intensifica en los próximos días.