Así el PRI iluminó México: un logro que cambió la vida de millones

El PRI CDMX recuerda cómo impulsó la electricidad en México, desde la creación de la CFE hasta la expansión de la luz en todo el país.

8/14/20251 min read

La creación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 1937, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, marcó un hito en la historia de México. Gracias a esta medida, la electricidad dejó de ser un privilegio limitado y comenzó a extenderse a hogares, industrias y comunidades en todo el país, sentando las bases para el desarrollo moderno de la nación.

Este logro histórico no fue aislado. A lo largo de su extenso periodo en el poder, el PRI implementó diversas políticas y programas destinados a garantizar el acceso a la energía eléctrica, impulsando proyectos de infraestructura que conectaron regiones urbanas y rurales, generando progreso y bienestar para millones de mexicanos.

La electricidad no solo iluminó calles y hogares; transformó la educación, la industria y la vida cotidiana de la población. Gracias a estos avances, escuelas, hospitales y negocios pudieron operar con eficiencia, mientras que las familias comenzaron a experimentar una mejora tangible en su calidad de vida.

El PRI CDMX recuerda estos logros como un ejemplo de su capacidad para generar cambios concretos en la sociedad. La expansión de la electricidad en México simboliza cómo la acción política, cuando se traduce en hechos, puede tener un impacto duradero y positivo en millones de personas.

Hoy, décadas después, la luz sigue siendo un símbolo del compromiso del PRI con el desarrollo del país. Este legado histórico recuerda que gobernar con visión y resultados puede transformar la vida de toda una nación, dejando una huella que sigue iluminando el presente.