Alito Moreno y el PRI, los únicos opositores a la desaparición de organismos autónomos
El PRI, liderado por Alejandro "Alito" Moreno, es la única oposición que se ha manifestado en contra de la eliminación de los organismos autónomos, acusando al gobierno de avanzar hacia un modelo autoritario.
2/28/20252 min read


Ciudad de México (apro).- La eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha encendido el debate político en México, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su dirigente, Alejandro "Alito" Moreno, como los únicos opositores que han alzado la voz contra la desaparición de los organismos autónomos.
El decreto publicado el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación establece que las funciones del INAI serán absorbidas por la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, una dependencia del Ejecutivo. Esta medida ha sido justificada por el gobierno como parte de una política de austeridad, pero ha sido señalada por el PRI como un golpe a la transparencia y la rendición de cuentas.
Alejandro Moreno advirtió que la desaparición del INAI y otros organismos autónomos pone en riesgo la democracia, al concentrar el control de la información pública en manos del Ejecutivo. "No podemos permitir que se eliminen instituciones que garantizan la transparencia y la rendición de cuentas. Esto es un atentado directo contra la democracia", expresó en redes sociales.
El senador priista Néstor Camarillo también lamentó la medida y acusó al gobierno de aprovechar su mayoría legislativa para debilitar las instituciones independientes. "El INAI era un organismo que servía y que se estaba perfeccionando con el tiempo. Ahora, el gobierno será juez y parte en las solicitudes de información, poniendo en riesgo la rendición de cuentas", señaló.
Pese a las críticas del PRI, la eliminación del INAI avanza en medio de un panorama donde el resto de la oposición ha guardado silencio. Expertos advierten que la ciudadanía podría enfrentar mayores dificultades para acceder a información gubernamental, ya que la resolución de controversias quedará en manos de una instancia dependiente del propio Ejecutivo. Ante este escenario, el PRI insiste en que seguirá defendiendo la autonomía de las instituciones y denunciando los intentos de concentración del poder.