Alito Moreno destaca riesgos para el T-MEC y la relación México-EE.UU. tras su visita a Washington D.C.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI, advirtió sobre los posibles riesgos que las políticas del gobierno de Morena representan para el T-MEC y la relación bilateral con Estados Unidos.

2/13/20251 min read

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, advirtió que las políticas implementadas por el gobierno de Morena podrían poner en riesgo la estabilidad del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), durante una reciente visita a Washington D.C. En el marco de su estancia, Moreno Cárdenas participó en reuniones privadas con funcionarios estadounidenses para abordar temas clave sobre la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, el dirigente priista compartió detalles de sus encuentros con líderes gubernamentales, donde subrayó las posibles implicaciones de las reformas propuestas por el gobierno mexicano, especialmente la reforma judicial. Según Moreno, estas reformas podrían generar fricciones en la relación diplomática con Estados Unidos, afectando de manera directa la estabilidad del acuerdo comercial entre los tres países.

La visita incluyó una serie de encuentros con funcionarios clave en Washington, donde se discutieron temas de seguridad, comercio y la relación bilateral. En su intervención, ‘Alito’ Moreno enfatizó la necesidad de “defender los intereses” de México, haciendo un llamado a la colaboración y respeto mutuo para asegurar el desarrollo de una América del Norte más unificada y fuerte.

Moreno, quien ha sido un firme crítico de las políticas de Morena, destacó que las reformas constitucionales impulsadas por el gobierno actual ponen en riesgo la “normalidad democrática” en México. En este sentido, reiteró su compromiso de acudir a instancias internacionales si la situación persiste, en defensa de la democracia y el orden constitucional en el país.

En su recorrido por Washington D.C., el dirigente del PRI también visitó el Capitolio y la Corte Suprema de Estados Unidos, lugares clave en la política estadounidense. Durante su intervención, reiteró su postura sobre la importancia de una relación sólida entre ambos países para garantizar la paz, la democracia, y las libertades económicas en la región.