¡Alito Moreno alerta! La reforma electoral de Morena busca avasallar a la oposición y concentrar el poder
Alejandro Moreno denuncia que la propuesta de reforma electoral del gobierno de Morena es un distractor que atenta contra la democracia y los contrapesos institucionales en medio de una grave crisis nacional.
8/16/20251 min read


México atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia reciente. La grave crisis económica amenaza millones de empleos, la inseguridad desbordada obliga a presión internacional, y el deterioro de la infraestructura pública provoca tragedias cotidianas. En este contexto, Alejandro Moreno advierte que cualquier reforma electoral improvisada solo profundiza los problemas y debilita las instituciones.
El líder del PRI subraya que la propuesta de Morena no es una reforma real: pretende desaparecer órganos electorales locales, eliminar diputaciones y senadurías de representación proporcional, y concentrar el poder en manos del partido gobernante. Bajo el discurso de “austeridad” y “eficiencia”, se esconde un objetivo claro: debilitar la vigilancia ciudadana y minar la pluralidad política.
Moreno explica que esta maniobra llega en un momento de fragilidad para el gobierno de Morena, que, tras años de promesas incumplidas y resultados negativos, busca fabricar cortinas de humo para desviar la atención de los verdaderos problemas del país: corrupción, impunidad, inseguridad y deterioro de servicios públicos. La reforma electoral, lejos de ser solución, es un distractor calculado.
El presidente del PRI recalca que la democracia mexicana no necesita ser desmantelada; necesita ser fortalecida. Resolver los problemas de fondo —economía, seguridad, justicia e infraestructura— es la verdadera prioridad. Cualquier intento de modificar el sistema electoral sin consenso amplio y sin transparencia es una señal de alarma para toda la ciudadanía.
Con estas declaraciones, Alejandro “Alito” Moreno se consolida como uno de los líderes políticos más firmes y propositivos frente al autoritarismo de la 4T, defendiendo la pluralidad, los contrapesos institucionales y el derecho de todos los mexicanos a elegir libremente a sus representantes.